martes, 29 abril, 2025
19.5 C
Madrid

Ayuso avisa: La mesa con Cataluña es una «humillación para los españoles»

La presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, suele ser bastante clara en sus declaraciones sobre el encaje de Cataluña dentro de España y hoy ha sido, de nuevo, cristalina con sus declaraciones sobre la mesa bilateral del Gobierno con la Generalitat de Cataluña.

Así, considera esta mesa una «indignidad» que, afirma, «dinamita la estabilidad institucional, supone una deslealtad nacional y una humillación para todos los españoles de bien»

Así lo ha señalado en la sede de IBM en Madrid, donde ha participado en una conferencia sobre ‘Computación Responsable: hacia una nueva era tecnológica’, donde la presidenta regional ha apostado por «seguir ahondando» en políticas que «beneficien a los empresario y sus empleados».

- Publicidad -

Ayuso ha hecho hincapié en que ese camino «está arruinando multitud de proyectos empresariales«, como el que hoy ha visitado, y que «son imprescindibles para asegurar el futuro de todos».

En este sentido, la presidenta madrileña ha querido subrayar de nuevo «la lealtad del Gobierno de la Comunidad de Madrid con el Gobierno de la Nación para asegurar una estabilidad institucional, indispensable para ser un país respetado dentro y fuera de nuestras fronteras».

«A Madrid le importa Cataluña y a Madrid le importa España«, ha insistido. Por eso, estamos obligados a seguir caminando juntos y vamos a pelear por ello, porque nosotros no queremos que se ceda al chantaje de quienes pretenden romper nuestro país y peor aún, seguir permitiendo que se trate a los ciudadanos de primera o de segunda», ha añadido.

- Publicidad -

Además, ha dicho estar convencida de que esa mesa bilateral «no va a salir bien», ya que siempre «piden más, más control lingüístico, rechazan un aeropuerto y parece que una mesa, como está, no suficiente», por lo que considera que «no es el camino».

«En Madrid, sin embargo, se estima un crecimiento del Producto Interior Bruto de casi 8.300 millones de euros y casi 2.500 empleos para los próximos años, que se suma al crecimiento del Producto Interior Bruto de esta región desde el comienzo de la pandemia, un crecimiento 12 puntos por encima de la media nacional», ha contrapuesto.

Por ello, ha avanzado que seguirá «ahondando en estas políticas», donde «son los empresarios, sus empleados, las personas que todos los días dan lo mejor de sí mismos por su empresa y por sus proyectos, los que encuentran en nuestra administración ningún tutelaje y solo el acompañamiento».

Imagen portada: Comunidad de Madrid

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Madrid, a oscuras. La Comunidad recupera la normalidad sin saber (aún) qué ha pasado

El 28 de abril de 2025, Madrid vivió una jornada que quedará grabada en la memoria colectiva....

El «blackout» deja colegios abiertos sin clases en toda la región

Mientras la Comunidad de Madrid recupera poco a poco la normalidad tras el apagón, miles de alumnos...

¿Y si el «kit de emergencia» no era tan mala idea?

No hace falta ser un alarmista para saber que los imprevistos pueden golpear cuando menos lo esperas....

Los Premios Platino transforman IFEMA en la Plaza Mayor del Cine Iberoamericano

La capital española se sitúa nuevamente en el centro del mapa audiovisual iberoamericano con la celebración de...

Cómplices convierte el Lope de Vega en escenario solidario por el síndrome de Down

El Teatro Lope de Vega acogerá el próximo 12 de mayo el concierto “Cómplices del Síndrome de...

Ratones ‘avatar’ en Madrid: así se probará la terapia génica contra la leucoencefalopatía progresiva precoz

El Instituto de Investigación de Enfermedades Raras (IIER) del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) y la...