jueves, 24 abril, 2025
23.6 C
Madrid

Desarticulado un grupo criminal que alteraba expedientes de accidentes

La Policía Nacional ha desarticulado un grupo criminal dedicado, presuntamente, a la incorporación de víctimas falsas, a los expedientes de accidentes de tráfico de una compañía aseguradora.

Un total de 33 personas han sido detenidas acusadas de fraude, falsedad documental, intrusismo y blanqueo de capitales, habiendo llegado a defraudar más de 1.200.000 euros con la alteración de 41 expedientes de accidentes de tráfico. Se han llevado a cabo 30 detenciones en la localidad madrileña de Getafe, dos en Madrid capital y una en Murcia.

Las investigaciones comenzaron con la denuncia interpuesta por la aseguradora afectada, que alertó de la actividad fraudulenta que habían detectado en una de sus empleadas. Las irregularidades se encontraban en una serie de expedientes de accidentes de tráfico indemnizados por la compañía, todos ellos tramitados o supervisados por la misma empleada. Estas irregularidades consistían en la incorporación de víctimas falsas a expedientes de accidentes de tráfico reales para, posteriormente, cobrar la correspondiente indemnización.

- Publicidad -

Esta empleada, prevaliéndose de los cargos que fue ocupando en la empresa, introdujo en los aplicativos de la compañía a personas que se hacían pasar por presuntas víctimas de accidentes de tráfico, los cuales cedieron sus datos bancarios y de identidad. Con el fin de dotar de veracidad a las supuestas víctimas y superar los controles internos, esta empleada incorporó documentos falsos de todo tipo en los expedientes, como partes médicos, atestados policiales y facturas de servicios de fisioterapeutas, entre otros.

Para justificar estos últimos, los relacionados con servicios de fisioterapeuta, la empleada contactó con el otro principal investigado de la trama, quien emitió a su nombre numerosas facturas, presuntamente falsas, que fueron incorporadas en los expedientes tramitados por la empleada de la compañía. Además, esta persona consta en uno de los accidentes como presunta víctima. Ambos idearon la operativa defraudadora, y fueron ellos mismos quienes se dedicaron a captar a las víctimas falsas de los accidentes.

43 personas han sido identificadas como falsas víctimas

Se han constatado irregularidades en 41 expedientes tramitados, principalmente, durante los años 2019 y 2020, y se ha identificado a 43 personas como presuntas víctimas falsas, algunas de ellas menores de edad, generándose un fraude de 1.201.999,10 euros.

- Publicidad -

Durante la investigación, se han realizado tres entradas y registros en domicilios, dos de ellas en Madrid y una tercera en la localidad madrileña de Morata de Tajuña. En estas actuaciones policiales se intervinieron 8.995 euros en efectivo, teléfonos móviles, equipos informáticos y documentación.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

La Caja Mágica se reinventa para consolidar a Madrid como una de las capitales mundiales del tenis

Madrid da un paso más hacia la élite del tenis internacional. Tras haber asentado al Mutua Madrid...

El Real Madrid, rey del deporte mundial en los Laureus 2025

La Galería de Cristal del Palacio de Cibeles se vistió de gala este lunes por la noche...

Huelga de basuras en Madrid: recogidas cada 48 horas por distritos

La ciudad de Madrid se enfrenta desde este lunes por la noche a una huelga indefinida en...

El Mutua Madrid Open reúne a la élite del tenis: Alcaraz, Djokovic y Sabalenka al frente

Madrid vive estos días su gran semana del tenis: la 23ª edición del Mutua Madrid Open arrancó...

Torrejón de la Calzada traslada al Gobierno su preocupación por los colapsos en la A-42

El alcalde de Torrejón de la Calzada, David Blázquez, y el concejal de Seguridad y Movilidad, Álvaro...

Ceniceros portátiles: Alcobendas conciencia a los fumadores con una campaña medioambiental

Alcobendas ha iniciado una campaña de concienciación dirigida a las personas fumadoras del municipio con el objetivo...