jueves, 24 abril, 2025
25.6 C
Madrid

El Belén de la Puerta del Sol: 160 figuras con el agua como símbolo de esperanza

El tradicional Belén de la Real Casa de Correos, se ha montado este año sobre tres islas rodeadas de agua, que simbolizan, en palabras de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, “la esperanza después de tantas dificultades”. Este lunes ha quedado inaugurado, y ofrece un recorrido circular, donde los visitantes podrán contemplar la escena principal del Nacimiento, la Adoración, la Anunciación y la huida a Egipto.

El montaje en el patio de la sede del Gobierno madrileño, a cargo de la Asociación de Belenistas de Madrid, descansa sobre una plataforma de unos 215 metros cuadrados donde se representan las escenas tradicionales bíblicas que conmemoran el nacimiento del Niño Jesús.

El elemento predominante en esta ocasión es el agua, que simboliza la vida, la esperanza, el futuro y la regeneración. El Belén cuenta con más de 160 figuras de José Luis Mayo, Daniel Alcántara, Montserrat Ribes y la Escuela Murciana.

- Publicidad -

Como explican los artistas, el Belén representa el Misterio como generador de energía que fluye en tres islas emergentes, que representan los tres continentes conocidos en aquella época. De la isla central surge el “árbol de la vida” presente en muchas culturas, donde se ha situado el Nacimiento. Se trata de un olivo que mide más de dos metros de alto.

En la segunda isla, se alza Jerusalén y un gran castillo que contrasta con la sencillez de las humildes casas de Belén. Finalmente, en un tercer espacio, se puede contemplar la Anunciación de la Virgen María, la Visitación a Santa Isabel, las dudas de San José y la Huida de la Sagrada Familia a Egipto. Todas las escenas y decorados han sido trabajados en los talleres de la Asociación Belenista de Madrid desde hace más de un año.

El Belén de la Puerta del Sol: 160 figuras con el agua como símbolo de esperanza 1

Horarios de visita y control de los aforos

Estas Navidades, el Ejecutivo regional ha querido adelantar la fecha de inauguración y ofrecer a los ciudadanos doce días más, la posibilidad de visitar el tradicional Belén ubicado en el patio de la Real Casa de Correos, donde vuelve después de que el año pasado se tuviera que situar en el exterior por la pandemia. En 2019 más de 120.000 personas disfrutaron de este Nacimiento.

- Publicidad -

La entrada es gratuita, desde este lunes 29 de noviembre y hasta el próximo 9 de enero, con diferentes horarios. El 29 de noviembre está abierto de 14:00 a 22:00 horas; del 30 de noviembre al 9 de enero, de 10:00 a 22:00 horas; el 3 de diciembre, de 12:30 a 22:00h; el 24 y el 31 de diciembre y el 5 de enero, de 10:00 a 18:00 horas y el 25 de diciembre y el 1 de enero permanecerá cerrado. Asimismo, se cuidará el control de aforo para garantizar el disfrute de una actividad lúdica y cultural en un contexto seguro.

Más que una simple tradición

“Esta tradición de cada año es mucho más que una simple tradición. La Navidad y el Belén ponen de manifiesto la actualidad de este compromiso con la verdad, la libertad y el amor que debe guiar toda vida digna”, ha sostenido la presidenta, que ha destacado también otros valores que acompañan a este momento, como la “alegría, unida a la tristeza y nostalgia” por los que ya no están para celebrar estas fechas.

“Mientras combatimos contra una pandemia, aquí seguimos celebrando este misterio de un Niño que nació en Belén, en un pesebre y al que llamaron el Mesías, el Salvador”, ha indicado Díaz Ayuso, para quien “no es inverosímil que esto ocurra año tras año en todos los rincones de la tierra y especialmente en Occidente”. “Llegan deseos de paz y de buena voluntad porque el Niño al que adoraron los pastores y los Magos y el que Herodes quiso matar traía una enseñanza que nunca se había oído con tal fuerza y que resonará hasta hoy: la verdad os hará libres”, ha subrayado.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

La Caja Mágica se reinventa para consolidar a Madrid como una de las capitales mundiales del tenis

Madrid da un paso más hacia la élite del tenis internacional. Tras haber asentado al Mutua Madrid...

El Real Madrid, rey del deporte mundial en los Laureus 2025

La Galería de Cristal del Palacio de Cibeles se vistió de gala este lunes por la noche...

Huelga de basuras en Madrid: recogidas cada 48 horas por distritos

La ciudad de Madrid se enfrenta desde este lunes por la noche a una huelga indefinida en...

El Mutua Madrid Open reúne a la élite del tenis: Alcaraz, Djokovic y Sabalenka al frente

Madrid vive estos días su gran semana del tenis: la 23ª edición del Mutua Madrid Open arrancó...

Torrejón de la Calzada traslada al Gobierno su preocupación por los colapsos en la A-42

El alcalde de Torrejón de la Calzada, David Blázquez, y el concejal de Seguridad y Movilidad, Álvaro...

Ceniceros portátiles: Alcobendas conciencia a los fumadores con una campaña medioambiental

Alcobendas ha iniciado una campaña de concienciación dirigida a las personas fumadoras del municipio con el objetivo...