enero 12, 2025 2:52 pm
11.8 C
Madrid

Fuenlabrada dispondrá de aparcamientos seguros para 270 bicicletas

Esta nueva infraestructura se acompañará de la compra de 200 bicicletas y patinetes eléctricos

El Ayuntamiento de Fuenlabrada ha puesto en marcha la instalación de 18 nuevos aparcamientos seguros con capacidad para 270 bicicletas en distintos puntos de la ciudad, con el fin de “fomentar el uso de este medio de transporte y posicionar a Fuenlabrada como ciudad de movilidad sostenible”.

Esta nueva infraestructura se acompañará de la compra de 200 bicicletas y patinetes eléctricos que se facilitarán a las personas que lo solicitaron para utilizarlos en sus desplazamientos por el municipio, a centros docentes, deportivos, culturales, etc, o bien para combinarlo con el tren de cercanías en sus trayectos.

Commuting Limpio Fuenlabrada

La citada red de aparcamientos seguros forma parte del proyecto ‘Commuting Limpio Fuenlabrada’, con el que el municipio consiguió el reconocimiento de una de las ciudades más «biciamigables» (‘bikefriendly’) del país, ha destacado el Consistorio en una nota.

- Publicidad -

Entre los 18 nuevos aparcamientos, tres de ellos serán más grandes con capacidad para 40 bicicletas y se instalarán junto a las estaciones de Fuenlabrada Central y La Serna, mientras que los 15 restantes, para 10 bicis cada uno, estarán en los barrios de El Arroyo-La Fuente, Avanzada-La Cueva y Naranjo-La Serna. Para acceder a los aparcamientos y a las bicicletas, el público tendrá a su disposición una aplicación móvil con toda la información necesaria.

El presupuesto destinado al proyecto en global es de 1,5 millones de euros, financiado al 50 por ciento por la Unión Europea, a través del Plan MOVES Proyectos Singulares, que gestiona el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a través del IDAE.

‘Commuting Limpio Fuenlabrada’ es una propuesta de actuación integrada que ofrece una solución innovadora y sostenible para que las personas que utilizan el vehículo privado modifiquen sus hábitos de movilidad y adopten la combinación ‘bicicleta + tren de Cercanías’ en sus trayectos.

Monitorización de itinerarios

En 2021 se hizo una encuesta en internet dirigida a toda la ciudadanía para conocer sus preferencias en la ubicación de los aparcamientos seguros y qué tipos de vehículos se adaptaban mejor a sus necesidades, y las respuestas se han tenido en cuenta para diseñar estas nuevas instalaciones.

Las personas que utilicen las bicicletas deberán llevar un dispositivo que permita monitorizar los itinerarios para su posterior estudio y «no se deberán usar para fines lúdicos y recreativos personales, solo para itinerarios laborales y académicos, ya que se persigue dar soluciones para la movilidad sostenible». 

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Cuatro años de la «visita» de Filomena

Seguro que todos recordáis ese 7 de enero de 2021 en el que apenas unos copos de...

La Plaza del Dos de Mayo estrena cámaras con IA: descubre cómo funcionan

El Ayuntamiento de Madrid ha dado un nuevo paso en su compromiso por garantizar la seguridad de...

La Policía Local de Getafe incorpora a 19 nuevos agentes

La Policía Local de Getafe continúa reforzando su plantilla para ofrecer el mejor servicio de convivencia a...

Madrid dispara sus cifras de turismo… con los números de diciembre aún por conocer

A falta de conocer los números de diciembre, seguramente los más importantes, la ciudad de Madrid cerró...

EMT alcanza cifras récord en transporte público y movilidad sostenible en 2024

La Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT Madrid) cerró 2024 con cifras históricas, consolidándose como líder...

Madrid recibe a los Reyes Magos con un mensaje de ilusión y apoyo a los afectados por la DANA

Madrid ha vivido este 5 de enero una de las celebraciones más esperadas del año con la...