enero 13, 2025 1:32 am
3.8 C
Madrid

29 detenidos por alquilar sus pasaportes a bolivianos para entrar en España

Los arrestados cedían sus pasaportes españoles a ciudadanos bolivianos con similitudes físicas a cambio de un precio que oscilaba entre 1.000 y 10.000 dólares americanos

Agentes de la Policía Nacional han detenido a 29 personas por introducir de forma irregular a ciudadanos bolivianos en España a través del método look alike.  Los detenidos, presuntamente, cedían sus pasaportes españoles a ciudadanos bolivianos con similitudes físicas a cambio de un precio que oscilaba entre 1.000 y 10.000 dólares americanos. En el caso de que fueran descubiertos en la frontera avisaban al titular del pasaporte para que pusiera una denuncia por sustracción o pérdida.

Tarifas entre 1.000 y 10.000 dólares por usar el pasaporte

La investigación se inició al detectarse un aumento de ciudadanos bolivianos en vuelos procedentes de Bolivia, Argentina y Brasil que pretendían entrar en España haciéndose pasar por los titulares de los documentos que portaban. Para ello, ciudadanos españoles o residentes en España cedían sus pasaportes a nacionales o bolivianos con similitudes físicas para que pudieran burlar el control fronterizo en el Aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas.

Los pasaportes utilizados de manera fraudulenta eran enviados a Bolivia a través de un tercero y se abonaba una cantidad económica acordada entre el benefactor y el usurpador. Cuando lograba cruzar el puesto fronterizo devolvía el pasaporte y finalizaba el pago, que podía oscilar entre 1.000 y 10.000 dólares americanos.

- Publicidad -

En el caso de que el usurpador fuera descubierto en frontera, se le denegaba la entrada en España y pasaba a la sala de retornados a la espera de ser devuelto a su país en el próximo vuelo. En ese momento, avisaba al titular del documento de viaje para que pusiera inmediatamente una denuncia por sustracción o pérdida y no fuera descubierta la trama.

Investigación abierta

Los investigadores detectaron que las personas implicadas en la trama se encontraban en distintos puntos de territorio español, llevándose a cabo un operativo en diez provincias en las que se ha procedido a la detención de 29 personas por favorecimiento de la inmigración ilegal, 10 en Madrid, 7 en Granada, 3 en Murcia, 2 en Islas Baleares, 2 en Vizcaya, 1 en Cuenca, 1 en Las Palmas, 1 en Navarra, 1 en Málaga y otro en Albacete. La investigación continúa abierta y no se descartan nuevas detenciones.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Cuatro años de la «visita» de Filomena

Seguro que todos recordáis ese 7 de enero de 2021 en el que apenas unos copos de...

La Plaza del Dos de Mayo estrena cámaras con IA: descubre cómo funcionan

El Ayuntamiento de Madrid ha dado un nuevo paso en su compromiso por garantizar la seguridad de...

La Policía Local de Getafe incorpora a 19 nuevos agentes

La Policía Local de Getafe continúa reforzando su plantilla para ofrecer el mejor servicio de convivencia a...

Madrid dispara sus cifras de turismo… con los números de diciembre aún por conocer

A falta de conocer los números de diciembre, seguramente los más importantes, la ciudad de Madrid cerró...

EMT alcanza cifras récord en transporte público y movilidad sostenible en 2024

La Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT Madrid) cerró 2024 con cifras históricas, consolidándose como líder...

Madrid recibe a los Reyes Magos con un mensaje de ilusión y apoyo a los afectados por la DANA

Madrid ha vivido este 5 de enero una de las celebraciones más esperadas del año con la...