enero 11, 2025 10:25 pm
11.3 C
Madrid

Los vecinos de Alcorcón donan más de 10 toneladas de material humanitario

El Ayuntamiento está estudiando la puesta a disposición de hasta ocho apartamentos de la residencia Padre Zurita, para refugiados ucranianos

La alcaldesa de Alcorcón, Natalia de Andrés, ha explicado que los vecinos de la ciudad han recogido hasta estas fechas, más de 10 toneladas de material humanitario destinado a Ucrania, como medicamentos, ropa térmica nueva, alimentos no perecederos, productos de higiene femenina y de bebé.

Esas toneladas de material han sido recepcionados en el Centro Unificado de Seguridad (CUS), donde hace unas semanas se instaló una gran carpa como punto de recepción de ayuda humanitaria, el cual está gestionado por efectivos de Bomberos y por la Concejalía de Cooperación.

«La ciudadanía de Alcorcón se ha volcado en la campaña solidaria en apoyo de la población ucraniana canalizada a través del Ayuntamiento con el fin de paliar en la medida de lo posible los efectos de la guerra provocada por la invasión de la Federación Rusa», ha destacado la alcaldesa.

- Publicidad -

Este material se trasladará al Hospital Enfermera Isabel Zendal, que centraliza todas las recogidas y, según ha indicado la alcaldesa, en las próximas semanas se realizará un festival para recaudar fondos en el Teatro Municipal Buero Vallejo, en colaboración con Cruz Roja.

Los vecinos de Alcorcón donan más de 10 toneladas de material humanitario 1

Ocho apartamentos en Padre Zurita para acogida de refugiados

Además, desde el Ayuntamiento están estudiando la puesta a disposición de hasta ocho apartamentos de la residencia Padre Zurita, de titularidad municipal aunque gestionada por el Grupo Amás, para la acogida de refugiados ucranianos.

La regidora ha explicado que actualmente existen ocho apartamentos en esta residencia «que no están siendo concertados por la Comunidad de Madrid», por lo que ha propuesto al Gobierno regional la posibilidad de utilizarlos para acoger a los refugiados que ya están llegando a la región.

«Se trata además de un recurso muy especializado, porque estamos hablando de poder atender en estas instalaciones a familias que tengan discapacitados intelectuales dentro de su seno«, ha añadido la alcaldesa en una rueda de prensa, donde ha asegurado que se podría dar cabida a alrededor de 60 personas en los apartamentos.

- Publicidad -

La alcaldesa ha subrayado que el alojamiento ha sido una de las peticiones «más reclamadas por desde las organizaciones y desde el Gobierno de la Nación» por lo que también están explorando otras soluciones como pisos de alquiler, plazas hoteleras del municipio u otro tipo de instalaciones.

Desde que se inició la invasión de Ucrania, hasta 145 refugiados ucranianos se han empadronado en el municipio, de los cuales 96 de ellos son mujeres (el 66 por ciento) y 49 hombres (el 33 por ciento), además de que entre ellos hay 69 menores.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Cuatro años de la «visita» de Filomena

Seguro que todos recordáis ese 7 de enero de 2021 en el que apenas unos copos de...

La Plaza del Dos de Mayo estrena cámaras con IA: descubre cómo funcionan

El Ayuntamiento de Madrid ha dado un nuevo paso en su compromiso por garantizar la seguridad de...

La Policía Local de Getafe incorpora a 19 nuevos agentes

La Policía Local de Getafe continúa reforzando su plantilla para ofrecer el mejor servicio de convivencia a...

Madrid dispara sus cifras de turismo… con los números de diciembre aún por conocer

A falta de conocer los números de diciembre, seguramente los más importantes, la ciudad de Madrid cerró...

EMT alcanza cifras récord en transporte público y movilidad sostenible en 2024

La Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT Madrid) cerró 2024 con cifras históricas, consolidándose como líder...

Madrid recibe a los Reyes Magos con un mensaje de ilusión y apoyo a los afectados por la DANA

Madrid ha vivido este 5 de enero una de las celebraciones más esperadas del año con la...