enero 21, 2025 5:59 am
6.1 C
Madrid

‘Tattoo: Arte bajo la piel’. Una muestra para grabarse a fuego

¿Y si la piel fuera un lienzo?

El tatuaje desempeña un múltiple papel social que da lugar a una amplia variedad de representaciones, como la práctica ancestral e identitaria o como objeto de fascinación y creación artística contemporánea. La práctica de tatuar ha dado lugar a intercambios entre países, culturas y sociedades y se ha convertido en un fenómeno global en la presente creación artística.

En esta muestra se hace un recorrido por la historia del tatuaje, una práctica milenaria que, como ya hemos dicho, ha trascendido culturas y fronteras hasta convertirse en un portento artístico alrededor de todo el mundo.

- Publicidad -

La exposición asciende a los orígenes del tatuaje y analiza el resurgimiento de este fenómeno, que es hoy permanente y global. Mediante un enfoque antropológico, geográfico y artístico, explora los distintos usos y funciones del tatuaje en distintas épocas y culturas.

Esta representación cuenta más de 240 obras históricas y actuales, entre las que se podrán observar también una veintena de modelos de silicona y kakemonos tatuados por importantes artistas de distintos países como Japón, Suiza, Francia, EE.UU o Polinesia. Además de la historia del tatuaje y sus raíces antropológicas, la exposición destaca por el gesto del artista, los intercambios internacionales entre tatuadores y la aparición de estilos sincréticos. Estará hasta el 17 de abril en Caixaforum Madrid (Paseo del Prado, 36).

'Tattoo: Arte bajo la piel'. Una muestra para grabarse a fuego 1

Si accedemos a este enlace, Caixaforum ofrece numerosos descuentos y actividades, adaptándose a las circunstancias con las que queramos hacer la visita a esta magnífica exposición.

- Publicidad -

Especial mención a las sesiones de recuperación que tendrán lugar el miércoles 23 de marzo, en este especial se hablará sobre cómo el acto de tatuar puede representar un punto y seguido en la vida de las personas, tras estos episodios que, en muchos casos, han necesitado atención psicológica.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Madrid en FITUR 2025: una muestra de tradición, modernidad y sostenibilidad

Madrid se prepara para brillar en la 45ª edición de la Feria Internacional de Turismo (FITUR), que...

Arganda, sede del nuevo Centro de Apoyo y Encuentro Familiar regional

Arganda del Rey ha sido seleccionada por la Comunidad de Madrid como la ubicación para su nuevo...

Colmenar Viejo celebra el Día de San Antón con la tradicional bendición de mascotas

Como cada año, el Día de San Antón, patrón de los animales, se celebrará en Colmenar Viejo...

La digitalización, motor del liderazgo madrileño en la creación de nuevas empresas

La Comunidad de Madrid registró el pasado mes de noviembre, como ya viene siendo casi una norma,...

Alcobendas arranca su año como ‘Ciudad Europea del Deporte’ premiando a sus deportistas más destacados de 2024

El Teatro Auditorio Ciudad de Alcobendas fue el escenario, este miércoles, de la Gala del Deporte 2024,...

Artistas de Galapagar y Colmenarejo se unen en una causa solidaria por la DANA

El próximo 25 de enero, a las 19:00 horas, el Teatro Jacinto Benavente de Galapagar acogerá un...