enero 15, 2025 3:33 am
-0.3 C
Madrid

«TE LLAMARÉ HOJA» EXPOSICIÓN DE SOLEDAD SEVILLA

El Pabellón Villanueva del Real Jardín Botánico, acoge la exposición Botánicas, de la Fundació Per Amor a l’Art – Bombas Gens Centre d’Art. Una serie de cuadros grandes inspirados por el mundo vegetal y el paisaje, creados por la pintora valenciana Soledad Sevilla se pueden disfrutar hasta el 22 de mayo.

Sus obras se han presentado el día 29 de marzo en un acto en el Pabellón Villanueva del Jardín en el que ha estado presente la propia pintora acompañada por Esteban Manrique, director del Jardín Botánico, y Juan Antonio Álvarez Reyes, director del Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC).

El nombre de la exposición, que proviene del nombre de uno de los cuadros expuestos está inspirado por un poema de Gary Snyder cuenta la artista Soledad Sevilla, la cual recibió el premio Velázquez en 2020.

- Publicidad -

La muestra, comisariada por Vicente Todolí, se plantea como un jardín que presenta toda una serie de ficciones sobre el mundo vegetal a partir de una selección de obras de la Colección Per Amor a l’Art, que dan forma a la realidad de las flores y plantas más allá de su condición natural para devenir un relato científico, ornamental, crítico o estético. La muestra incluye obras de Nobuyoshi Araki, Karl Blossfeldt, Imogen Cunningham, Hans-Peter Feldmann, Richard Hamilton, Eikoh Hosoe, Juan del Junco, Jochen Lempert, Jonas Mekas, Mathieu Mercier, Albert Renger-Patzsch, Thomas Ruff, Alessandra Spranzi y Pierre Verger.

"TE LLAMARÉ HOJA" EXPOSICIÓN DE SOLEDAD SEVILLA 1
Apóstoles blancos, 2007. Soledad Sevilla.

Las obras se dividen en unos cuadros de los muros vegetales, otros creados a raíz de los secaderos de tabaco de Granada y un cuadro llamado insomnio que como cuenta la pintora viene de su propio insomnio, queriendo representar esa sensación de pensamiento constante cuando uno no consigue dormir y se encuentra despierto toda la noche.

Apóstoles blancos y Canción gris I y II están inspiradas por los secaderos de Granada, ya que como la propia artista indica, “la creación se estimula con la mirada”.
La observación de un muro vegetal ha hecho posible la creación de las obras Te llamaré hoja y Apamea. Provenientes también del paisaje y lo vegetal surgen 20 años más tarde e Insomnio del alba, a parte del propio sentimiento de insomnio reflejado en este último.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Madrid se consolida como epicentro mundial del turismo con la 45ª edición de FITUR

Madrid se prepara para acoger una vez más la Feria Internacional de Turismo (FITUR), que celebrará su...

Los héroes silenciosos del 012 reciben un homenaje por 12 años de servicio ejemplar

La Comunidad de Madrid ha rendido homenaje a los 26 empleados más veteranos del servicio 012 de...

Madrid, tierra de autónomos

No son pocos los motivos que hacen de la Comunidad de Madrid un lugar idóneo para emprender....

Arturo Cardelús: «Estar nominado a los Goya es un momento inolvidable en mi trayectoria»

La música puede transformar una historia animada en una experiencia inolvidable, y eso es precisamente lo que...

Getafe retira 1.893 artefactos pirotécnicos en el Plan Navidades Seguras

El Plan Navidades Seguras desplegado en Getafe durante las pasadas fiestas ha concluido con éxito, según ha...

Atocha renueva su corazón: un vestíbulo que honra a las víctimas del 11M

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha inaugurado este viernes el nuevo vestíbulo...