enero 18, 2025 8:33 pm
10.1 C
Madrid

Redescubriendo la región a través de las Vías Verdes

La Comunidad firma un acuerdo de colaboración con la Fundación de los Ferrocarriles Españoles para potenciar y difundir el uso de las Vías Verdes como recursos y destino de turismo rural

Los aficionados al deporte al aire libre y a las escapadas de fin de semana sabrán bien lo que son las Vías Verdes. Para aquellos que no conocen esta iniciativa, se lo resumimos: antiguos trazados ferroviarios, recuperados para su uso por parte de los ciudadanos.

Una manera idónea de aprovechar itinerarios más que adecuados para el tránsito de caminantes y ciclistas, y que la Comunidad de Madrid quiere destacar con la firma de un acuerdo de colaboración con la Fundación de los Ferrocarriles Españoles para potenciar y difundir el uso de estas vías como recursos y destino de turismo rural. De este modo, durante 2022 se realizarán varias acciones de marketing y promoción.

Redescubriendo la región a través de las Vías Verdes 1
Foto: FFE

Dentro de las actuaciones previstas destaca la digitalización de la Vía Verde del Tajuña, una labor que consiste en grabar en 360 grados los 54 kilómetros de esta ruta: entre la estación de la Poveda y su museo ferroviario en Arganda del Rey, y la estación de Ambite, que ha sido recuperada como restaurante y piscina. La acción incluye dar a conocer el antiguo Tren de Arganda mediante un atractivo material de marketing digital a través de plataformas de Internet.

- Publicidad -

Además, durante seis meses se llevará a cabo una campaña en redes sociales, con utilización del hashtag #VVMadrid, en los perfiles de Vías Verdes de Facebook (@ViasVerdesEspanolas), Twitter (@viasverdes_ffe) e Instagram (@viasverdesffe).

Más de 70 kilómetros de Vías Verdes

La Comunidad de Madrid cuenta en la actualidad con tres vías verdes que suman más de 70 kilómetros, a través de los cuales el viajero puede conocer in situ la historia, cultura y naturaleza del territorio madrileño.

En la web www.viasverdes.com se puede acceder, además de a una amplia información sobre las tres rutas (Vía Verde del Tajuña, Vía Verde del Río Guadarrama y Vía Verde del Tren de los 40 días), a las Guías de Viaje con los recorridos de cada una de ellas.

- Publicidad -

Se trata de itinerarios sin dificultad, accesibles, aptos para personas con movilidad reducida y muy recomendados para pasar el día al aire libre, dar un paseo, ir en tándem o en bicicleta, hacer un picnic o acercarse a los pueblos y conocer sus tradiciones.

Foto portada: FFE

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Alcobendas arranca su año como ‘Ciudad Europea del Deporte’ premiando a sus deportistas más destacados de 2024

El Teatro Auditorio Ciudad de Alcobendas fue el escenario, este miércoles, de la Gala del Deporte 2024,...

Artistas de Galapagar y Colmenarejo se unen en una causa solidaria por la DANA

El próximo 25 de enero, a las 19:00 horas, el Teatro Jacinto Benavente de Galapagar acogerá un...

Madrid rompe todos los registros de trasplantes de órganos con más de mil intervenciones en un año

La sanidad pública de la Comunidad de Madrid alcanzó el pasado año un logro sin precedentes al...

A consulta pública la Ley de Movilidad que unificará los criterios en las ZBE

La Comunidad de Madrid ha dado el primer paso para la creación de su primera Ley de...

Una ‘supernanny canina’ enseña en Galapagar cómo mejorar la conducta de los perros

La Concejalía de Salud del Ayuntamiento de Galapagar pone en marcha una interesante iniciativa para mejorar la...

Alcobendas se viste de gala para celebrar las Fiestas en honor a la Virgen de la Paz

Alcobendas se prepara para unas semanas cargadas de tradición y alegría con las Fiestas en honor a...