enero 22, 2025 11:15 pm
10.2 C
Madrid

Piscina de Riosequillo: abre al público un oasis en plena naturaleza

Es una de las más grandes de España y permanecerá abierta hasta el próximo 31 de agosto

El Gobierno regional de la Comunidad de Madrid ha remodelado la piscina de Riosequillo, situada en el área recreativa del mismo nombre en Buitrago del Lozoya, con capacidad para 2.000 personas. Cuenta con una lámina de agua de 4.200 metros cuadrados, lo que la convierte en una de las más grandes de España. Abierta desde este viernes 15 de julio, permanecerá disponible para los visitantes y bañistas hasta el próximo 31 de agosto.

Las actuaciones de mejora ejecutadas a través de Canal de Isabel II se iniciaron en diciembre y han permitido impermeabilizar las paredes laterales y el suelo, tanto del vaso de adultos como el infantil. También se han realizado labores de limpieza y se han colocado nuevos acondicionamientos, como bancos, mesas rústicas, sombrillas, columpios o un ascensor hidráulico para el acceso a la zona de baño de personas con movilidad reducida. La inversión destinada a su reforma se cifra en 871.681 euros.

La consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura, Paloma Martín, ha visitado este viernes el área recreativa y ha resaltado que “el agua es un recurso natural por excelencia”, y ha hecho hincapié en la importancia de realizar este tipo de actuaciones “que permitan preservar áreas verdes a la vez que garantiza el disfrute de las zonas de agua a todos”.

- Publicidad -
Piscina de Riosequillo: abre al público un oasis en plena naturaleza 1

Riosequillo y el embalse de El Atazar

El recinto de Riosequillo se construyó en 1993 para el uso y disfrute de los madrileños. Situado en la margen derecha de este embalse, cerca de la presa, el espacio tiene una extensión de 95.000 metros cuadrados. La profundidad máxima del vaso principal es de 1,90 metros.

Es una de las dos áreas recreativas que tiene Canal en la región, con las que busca conjugar la garantía de la calidad del agua para el abastecimiento y el ocio de los ciudadanos. La otra se encuentra en el embalse de El Atazar, donde se puede practicar vela, windsurf, remo o piragüismo.

Canal de Isabel II y el Ayuntamiento de Buitrago del Lozoya han firmado este mes un nuevo convenio para ceder la explotación del área recreativa al Consistorio de la localidad. De esta forma, el Ayuntamiento, que asumió la gestión del espacio en 2017, continuará con la misma durante los próximos 20 años.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Descubre las tapas más creativas en Tapeando por Soto 2025

La famosa ruta gastronómica Tapeando por Soto regresa en 2025 para ofrecer a los vecinos y visitantes...

Parla lanza su Comunidad Energética para ahorrar y ser más sostenible

El Ayuntamiento de Parla, a través de la Concejalía de Transición Ecológica, ha puesto en marcha la...

El aeropuerto de Barajas cierra 2024 con cifras históricas… ¿y un «hermano pequeño» a la vista?

El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas ha finalizado 2024 con resultados históricos, reafirmando su posición como el principal...

Alcobendas arranca sus fiestas patronales con dos pregoneros de lujo: Lucas Vázquez y Mario Suárez

Las fiestas en honor a la Virgen de la Paz comenzaron este sábado con un emotivo pregón...

Madrid hace historia: la NFL aterrizará en el Santiago Bernabéu en 2025

Madrid será escenario de un acontecimiento histórico al convertirse en sede de un partido de la Liga...

Madrid en FITUR 2025: una muestra de tradición, modernidad y sostenibilidad

Madrid se prepara para brillar en la 45ª edición de la Feria Internacional de Turismo (FITUR), que...