miércoles, 30 abril, 2025
17.8 C
Madrid

Ayuso pide desconvocar la huelga ante el aumento de enfermedades invernales

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha pedido la desconvocatoria de la huelga de Atención Primaria, ante el incremento de casos de enfermedades relacionadas con el frío como la gripe o la bronquiolitis, ya que podría favorecer la saturación de los hospitales públicos.

Después de su visita a las obras de remodelación de la Puerta del Sol, acompañada por el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, la presidenta ha reiterado su mano tendida para el diálogo con los sanitarios y ha señalado que “no es el momento” para llevar a cabo estos paros. También ha recordado que durante su mandato, se ha incrementado el presupuesto en Sanidad y el número de profesionales.

Alrededor de 4.200 médicos de familia y más de 700 pediatras han iniciado a las 08:00 horas de este lunes, una huelga indefinida en los 430 centros de salud de la Comunidad de Madrid, en la que protestan por “la sobrecarga de trabajo, las agendas infinitas y la falta de tiempo para atender a los pacientes”.

- Publicidad -

“No podemos saturar los hospitales”

Díaz Ayuso ha pedido a los convocantes “que no continúen con la huelga” ya que, “como estarán viendo, están empezando a incrementarse los casos de gripes, bronquiolitis y de otras muchas enfermedades que están relacionadas con el frío y con los espacios cerrados. Y ahora mismo lo que no podemos es saturar los hospitales”.

“Por tanto, les pido seguir negociando con la Comunidad de Madrid, sentándose para ello. Tenemos propuestas como hemos hecho siempre, pero al igual que ha ocurrido en Cantabria, o del mismo modo que lo han hecho los transportistas, hay veces que no son momentos para hacer las huelgas, porque el perjuicio es todavía mayor si cabe para los ciudadanos”, ha continuado.

“Creemos que en estos momentos lo que hace falta es colaborar entre todos porque no podemos trasladar los casos a los hospitales y tener un problema todavía mayor. Mientras tanto, asentar empleo remunerado, las horas extraordinarias y todo el trabajo que están realizando. Mano tendida, por supuesto”, ha explicado la presidenta.

- Publicidad -

La Sanidad pública madrileña en cifras

Por último, Ayuso ha recordado que “cuando llegué como presidenta de la Comunidad de Madrid, el presupuesto en Sanidad pública era de 8.100 millones de euros, ahora está superando los 9.700. Hoy tenemos 17.548 médicos, 1.000 más que cuando yo llegué, así que los esfuerzos están ahí y las ganas también. Pero no nos vamos a conformar evidentemente con ello, porque siempre hay que seguir sentándonos”.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Madrid acapara el interés por las viviendas de lujo: 9 de las 10 localidades más demandadas están en la...

El interés por la compra de viviendas sigue creciendo en España, y el segmento de propiedades de...

ÚLTIMA HORA | Apagón en Madrid: Metro al 100% operativo, colegios y hospitales abiertos

Un apagón sin precedentes ha dejado este lunes 28 de abril a Madrid —y a buena parte...

Emergencia en los bancos de sangre de Madrid tras el apagón eléctrico

La Comunidad de Madrid ha lanzado un llamamiento urgente a la ciudadanía para que acuda a donar...

Cómo moverse por Madrid el día después del Apagón

Tal y como hemos experimentado la mayoría de nosotros, el apagón de suministro eléctrico que ha afectado...

‘El Chico Llama’ da vida a San Isidro 2025 con un vibrante y castizo cartel

El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Cultura, Turismo y Deporte, ha presentado el cartel...

BBVA cierra el primer trimestre con un beneficio de 2.698 M€ y un sólido crecimiento

BBVA ha obtenido un beneficio atribuido de 2.698 millones de euros en el primer trimestre de 2025,...