jueves, 24 abril, 2025
19.5 C
Madrid

Las áreas industriales de Getafe tendrán una velocidad máxima de 30 Km/h

Policía Local está realizando labores informativas para concienciar de la necesidad del calmado del tráfico, con controles de radar y una campaña con el cambio de señalización a 30 km/h

El Ayuntamiento de Getafe a través de su Policía Local, ha iniciado una campaña de calmado del tráfico en las áreas industriales de la localidad. Inicialmente está realizando labores informativas para concienciar de la necesidad del calmado del tráfico, posteriormente se realizarán controles con radar y finalizará la campaña con el cambio de señalización a 30 km/h en todas las vías.

Como explica la concejala de Seguridad, Elisabeth Melo, “hemos tomado esta medida junto a los presidentes de las entidades de conservación de las diferentes áreas industriales y GISA, con el objetivo de lograr una reducción de la velocidad, favoreciendo un entorno más seguro”.

El pasado mes, GISA se reunió con los presidentes de las entidades de conservación para abordar esta situación, llegando a un acuerdo unánime sobre la necesidad de tomar medidas, no con afán recaudatorio, sino con el único objetivo de garantizar la seguridad en estos espacios.

- Publicidad -
Las áreas industriales de Getafe tendrán una velocidad máxima de 30 Km/h 1

APUESTA POR LA SEGURIDAD VIAL

Getafe quiere evitar situaciones que ponen en peligro la seguridad vial, como sucedió recientemente con el fallecimiento de un ciclista tras ser atropellado, u otras circunstancias que se dan a diario por altas velocidades de conductores imprudentes.

Las unidades de Policía Local han establecido puntos preventivos en las vías más importantes de las áreas industriales de la localidad, para verificar que los conductores de los vehículos cumplen las normas establecidas en la Ley de Seguridad Vial, y en el supuesto de incumplimiento proceder a la denuncia de las mismas.

A través de esta campaña, los agentes comprueban además la propiedad del vehículo seleccionado, comprueban la documentación; el seguro obligatorio y autorizaciones correspondientes. Verifican si el conductor cumple los requisitos especiales, como son los relativos a la posesión del permiso de conducción o los tiempos de conducción-descanso. También informan a los conductores de los vehículos, en especial a aquellos que presumiblemente circulen a velocidad superior a la establecida, del riesgo que conlleva circular a velocidades superiores, advirtiéndoles que se realizarán controles específicos de velocidad con radar en fechas próximas.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

El Real Madrid, rey del deporte mundial en los Laureus 2025

La Galería de Cristal del Palacio de Cibeles se vistió de gala este lunes por la noche...

Huelga de basuras en Madrid: recogidas cada 48 horas por distritos

La ciudad de Madrid se enfrenta desde este lunes por la noche a una huelga indefinida en...

El Mutua Madrid Open reúne a la élite del tenis: Alcaraz, Djokovic y Sabalenka al frente

Madrid vive estos días su gran semana del tenis: la 23ª edición del Mutua Madrid Open arrancó...

Torrejón de la Calzada traslada al Gobierno su preocupación por los colapsos en la A-42

El alcalde de Torrejón de la Calzada, David Blázquez, y el concejal de Seguridad y Movilidad, Álvaro...

Ceniceros portátiles: Alcobendas conciencia a los fumadores con una campaña medioambiental

Alcobendas ha iniciado una campaña de concienciación dirigida a las personas fumadoras del municipio con el objetivo...

BBVA y Oftex se alían para ayudar a las pymes madrileñas a dar el salto internacional

BBVA ha firmado un acuerdo estratégico con la consultora alicantina Oftex, especializada en comercio exterior, con el...