domingo, 20 abril, 2025
6.4 C
Madrid

El «Clazz» volverá a sonar en Madrid con su festival de jazz latino

También habrá n taller de percusión para el público familiar y, además, una gran instalación escultórica del artista francés David Vaamonde

El Clazz, Continetal Latin Jazz Festival reúne este año a jóvenes pero grandes promesas del jazz latino, y aprovechará este festival para dar un magnífico homenaje a la cantante puertorriqueña Sylvia Rexach entre los días 17 y 18 de diciembre. Estas actuaciones serán en la Sala de Cristal de Teatros del Canal.

No solo se dará espectáculo a los espectadores, sino que ofrecerán un taller de percusión para el público familiar y, además expondrá una gran instalación escultórica del artista francés David Vaamonde.

Este cruce del jazz con otras músicas latinas (flamenco, tango, cubana…) nació simultáneamente en Madrid y Barcelona en 2011 de la mano de una de las estrellas más relevantes del género: Paquito D’Rivera apadrinado, y al margen de la pandemia, no ha dejado de celebrarse en el Teatro del Canal cada año.

- Publicidad -
Clazz con Ander García
Ander García. Fuente: Comunidad de Madrid

CONCIERTOS DE CLAZZ

En el primer concierto, el pianista y compositor cubano Pepe Rivero y la cantante ibicenca Ángela Cervantes reúnen a la cantautora, escritora de comedias y poeta puertorriqueña Sylvia Rexach en la canción más memorable de Olas y arenas. La efímera creadora cuenta en sus canciones sus días, que abarcan la Primera Guerra Mundial y la bohemia nocturna de los años 50, en un mundo que no vio el valor de su arte hasta después de su muerte.

Rivero y Cervantes recordarán el repertorio de la artista puertorriqueña en el disco que lleva el mismo nombre que su mismo concierto tiene en el Clazz. Este homenaje se hará tomando el nombre de una de sus insignes canciones.

Este álbum cuenta con más de dos colaboraciones especiales. Una que se trata de el gran artista Miguel Zenón, el saxofonista de Puerto Rico, quien además de ser un gran conocedor y artista de Rexach, ha interpretado en varias ocasiones, en su propio álbum, canciones de la boricua, y del tenorita cubano Ariel Bringuez.

- Publicidad -

En el segundo concierto que se celebrará el sábado, 3 combos 3, todos los espectadores tendrán la oportunidad de sumergirse en el futuro del jazz latino. En este momento, tres maestros del género como son Ander García, Andrés Alén y José Rodríguez, quienes ya imparten clases en la Universidad de Alfonso X El Sabio, han escogido a sus mejores alumnos con el fin de formalizar tres combos, que en una única canción representarán distintos repertorios musicales.

En cuanto a cada uno de estos artistas tenemos, por un lado al Combo Ander García, quien reúne a sus alumnos de cuarto curso con un muestrario que va de la música tradicional del jazz afroamericano hasta la vanguardia del jazz y el soul.

Después, el Combo Andrés Alen traerá a sus alumnos con una combinación entre la mejor música del mundo. Y por último, el Combo José Rodríguez o el conocido como Pepe Rivero, quien ha optado por una selección exquisita de temas del jazz latino y una fusión de temas. En este combo el espectador podrá disfrutar de una vibrante composición original del propio Rivero.

El "Clazz" volverá a sonar en Madrid con su festival de jazz latino 1
Talleres de percusión. Fuente: Comunidad de Madrid

EVENTOS: TALLERES Y MUESTRAS

Además de estos dos conciertos, los espectadores tendrán la oportunidad de disfrutar de un taller de percusión que impartirá el músico cubano Yuvisney Aguilar. Este taller estará dirigido exclusivamente para niños a partir de 10 años y a sus familias. El taller denominado Los tambores de los dioses africanos: Tambores para la paz tratará de un taller que repasará el origen de la civilización africana, sus hábitos, costumbres y tradiciones. Este taller será el domingo por la mañana y tendrá como colaboración la voz del locutor de radio Pepe Domingo Castaño.

No será la única programación, porque con motivo del Clazz, el artista francés David Vaamode también exhibirá su muestra Jazz con paz, un conjunto de cajas de madera que su autor define como “escultura”. Esta muestra representa un juego de construcción para los niños, y unos edificios del entorno urbano para los adultos.

El "Clazz" volverá a sonar en Madrid con su festival de jazz latino 2
Olas y arenas. Fuente: Comunidad de Madrid
- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Así el simulador de lluvias «Made in Madrid» único en Europa

La Comunidad de Madrid quiere tener las precipitaciones bajo control para que no se repitan imágenes como...

El huevo de Pascua, tradición y sabor de la repostería madrileña

El compromiso con la tradición y la cultura gastronómica madrileña se hizo patente este martes en Horno...

Música, arte y naturaleza en la Fiesta de La Maya de Colmenar Viejo

Colmenar Viejo celebra el próximo viernes 2 de mayo la emblemática Fiesta de La Maya, una tradición...

Administradores de fincas y BBVA: una alianza para financiar la rehabilitación de comunidades de propietarios

BBVA ha firmado un ambicioso convenio de colaboración con el Consejo General de Colegios de Administradores de...

La Atención Primaria de Madrid atendió en 2024 51 millones de consultas y un 7% más que antes de...

La Atención Primaria en la Comunidad de Madrid ha batido su propio récord durante 2024, con un...

El auge de los préstamos frente a la financiación tradicional en Madrid

Ante situaciones económicas imprevistas en las que nos encontramos sin liquidez, los préstamos rápidos son una de...