sábado, 26 abril, 2025
18.2 C
Madrid

Los vehículos de mercancías con etiqueta B accederán al distrito Centro durante 2023

Con la normativa en vigor, la Ordenanza de Movilidad Sostenible, esta tipología de vehículos tendría el acceso restringido a Centro a partir del 31 de diciembre de este año.

El Pleno del Ayuntamiento de Madrid ha dado luz verde este martes a una enmienda, impulsada por el Grupo Municipal del Partido Popular y el Grupo Municipal Ciudadanos, para habilitar una prórroga anual para los vehículos ligeros de mercancías con clasificación ambiental B y que puedan continuar accediendo a la Zona de Especial Protección Distrito Centro hasta el 31 de diciembre de 2023.

Esta medida responde al compromiso que adquirió el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, con un sector que ha sufrido las consecuencias de la  crisis económica y permite facilitar la distribución de mercancías en el centro de la ciudad, contribuyendo así al buen desarrollo de la actividad económica. Con la normativa en vigor, la Ordenanza de Movilidad Sostenible, esta tipología de vehículos tendría el acceso restringido a Centro a partir del 31 de diciembre de este año.

La propuesta ha salido adelante con los votos a favor de los grupos municipales del Partido Popular, Ciudadanos y VOX, y los votos en contra de los grupos municipales Socialista de Madrid, Más Madrid y Grupo Mixto.

- Publicidad -

El distrito con más empresas y locales de Madrid

Centro es el distrito que aglutina el mayor número de empresas y ocales de la ciudad según el censo municipal. Concretamente, hay registrados 20.138 negocios, que representan el 11,3% del total (179.488) y constituyen una importante fuente de ingresos y empleo, así como reclamo turístico.

Al Área de Medio Ambiente y Movilidad le consta que diariamente acceden a la Zona de Especial Protección Distrito Centro 3.824 vehículos de hasta 3.500 kilogramos con clasificación ambiental B para repartir las mercancías de los establecimientos que requieren de sus servicios.

La enmienda aprobada introduce una Disposición final cuarta en la Ordenanza de Movilidad Sostenible, de 5 de octubre de 2018, donde se modifica el apartado 2 de la Disposición transitoria tercera sobre requisitos ambientales para el acceso al distrito de Centro, especificando que “hasta el 31 de diciembre de 2023” podrán acceder a la ZBEDEP Distrito Centro los vehículos a motor con, al menos, cuatro ruedas y MMA no superior a 3.500 kilogramos que dispongan de clasificación ambiental B.

- Publicidad -
Los vehículos de mercancías con etiqueta B accederán al distrito Centro durante 2023 1

Sostenibilidad económica y ambiental

El sector de transporte y distribución de mercancías es clave para la capital y su economía, ya que representa el 6 % del PIB de la Comunidad de Madrid (12.000 millones de euros al año) y ocupa a 120.000 trabajadores.

Para el Gobierno municipal la sostenibilidad ambiental es una prioridad, pero es consciente de que las empresas y los autónomos que se dedican a la distribución urbana de mercancías se enfrentan al reto de la movilidad sostenible con dos escollos fundamentales derivados de la crisis económica actual. Por un lado, la dificultad de renovar las flotas en el mercado automovilístico, ya que la COVID-19 y la guerra de Ucrania han supuesto grandes demoras en las entregas de suministros de materias primas y componentes para la fabricación de vehículos, dilatando las cadenas de producción en el sector, especialmente para los vehículos de mercancías.

Por otra parte, la inflación del 6,8 % -que este año ha registrado picos superiores al 10 %- ha mermado la capacidad financiera, sobre todo de las pequeñas y medianas empresas, impidiendo que puedan asumir las inversiones que establece el calendario de acceso al distrito de Centro.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Madrid celebrará el Dos de Mayo al aire libre en el kilómetro cero

Por primera vez en su historia, los actos conmemorativos del 2 de Mayo presididos por la presidenta...

Las Escuelas Oficiales de Idiomas ofertarán coreano en el curso 2025/26

El Consejo de Gobierno aprueba la implantación del idioma coreano en los niveles básico e intermedio (A1-A2...

La V Feria del Libro de Alcobendas abre sus páginas en el Parque de Cataluña

Este viernes 25 de abril se inaugura la quinta edición de la Feria del Libro de Alcobendas,...

La Caja Mágica se reinventa para consolidar a Madrid como una de las capitales mundiales del tenis

Madrid da un paso más hacia la élite del tenis internacional. Tras haber asentado al Mutua Madrid...

El Real Madrid, rey del deporte mundial en los Laureus 2025

La Galería de Cristal del Palacio de Cibeles se vistió de gala este lunes por la noche...

Huelga de basuras en Madrid: recogidas cada 48 horas por distritos

La ciudad de Madrid se enfrenta desde este lunes por la noche a una huelga indefinida en...