jueves, 24 abril, 2025
25.6 C
Madrid

Éstas son las nuevas tarifas para viajar en Metro o en autobús

Entran en vigor los descuentos en las tarifas para el transporte público aprobadas por el Gobierno central y el Ejecutivo autonómico

Llega febrero y, con él, la entrada en vigor de las nuevas tarifas del transporte público en Madrid, que incluyen los descuentos aprobados por el Gobierno nacional y por el Ejecutivo autonómico.

Desde Moncloa se aprobó una prórroga del descuento del 30% al transporte público en las autonomías que se comprometiesen a ampliarlo al 50 por ciento del precio. En el caso del transporte público la Comunidad de Madrid, la rebaja se amplía un 10% desde primeros de mes, por lo que hace un total del 60%.

Estos descuentos estarán activos hasta el 30 de junio de 2023, fecha hasta la cual también se mantendrá la gratuidad en los viajes de personas mayores y los niños.

- Publicidad -

De esta manera, las tarifas de los billetes sencillos y abonos de 10 viajes para Metro de Madrid y EMT quedan así:

Billete sencillo de Metro

  • Zona A y ML1 : 1,50/2 euros
  • MetroEste, MetroNorte, MetroSur: 1,50 euros
  • Billete TFM: 2,00 euros
  • Billete Combinado Metro: 3,00 euros

Billete 10 viajes de Metro

  • Zona A y ML1 : 8,50 euros
  • MetroEste, MetroNort, MetroSur: 7,80 euros
  • Billete TFM: 8,50 euros
  • Billete Combinado Metro: 12,80 euros

Billete sencillo de autobús

  • Billete sencillo de Autobús
  • Billete EMT: 1,50 euros
  • Billete Exprés Aeropuerto: 5,00 euros

Billete 10 viajes de autobús

  • Zona A, EMT, y ML1 (Metrobús): 8,50 euros
  • Billete 10 viajes Bus+Bus EMT: 12,80 euros

Las rebajas en los abonos

Con estas nuevas tarifas el Abono Joven 30 días, del que pueden hacer uso los menores de 26 años, se reducirá a 8 euros; el Normal A costará 21,80 euros; B1, 25,4 euros; B2 28,8 euros, y la zona unificada B3-C1/C2 a 32,8.

Menos es más: aumenta un 20% la venta de títulos de transporte público tras la bajada de precios 4

Además, en todos los títulos existen descuentos para familias numerosas de categoría general, que cuentan con una rebaja adicional del 20%, y de categoría especial, con un 50%; en el caso de las personas con una discapacidad de más del 65% alcanza un 20%.

- Publicidad -

Por su parte, los usuarios de la Tarjeta Azul desembolsarán 4,3 euros mensuales. Se trata de un título dirigido a ciudadanos empadronados en la capital, que cumplan determinadas características de edad o discapacidad, y con un límite de renta. Por último, los más de 64.300 niños de entre 4 y 6 años que emplean la TTP Infantil continuarán sin pagar por utilizar este servicio público.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

La Caja Mágica se reinventa para consolidar a Madrid como una de las capitales mundiales del tenis

Madrid da un paso más hacia la élite del tenis internacional. Tras haber asentado al Mutua Madrid...

El Real Madrid, rey del deporte mundial en los Laureus 2025

La Galería de Cristal del Palacio de Cibeles se vistió de gala este lunes por la noche...

Huelga de basuras en Madrid: recogidas cada 48 horas por distritos

La ciudad de Madrid se enfrenta desde este lunes por la noche a una huelga indefinida en...

El Mutua Madrid Open reúne a la élite del tenis: Alcaraz, Djokovic y Sabalenka al frente

Madrid vive estos días su gran semana del tenis: la 23ª edición del Mutua Madrid Open arrancó...

Torrejón de la Calzada traslada al Gobierno su preocupación por los colapsos en la A-42

El alcalde de Torrejón de la Calzada, David Blázquez, y el concejal de Seguridad y Movilidad, Álvaro...

Ceniceros portátiles: Alcobendas conciencia a los fumadores con una campaña medioambiental

Alcobendas ha iniciado una campaña de concienciación dirigida a las personas fumadoras del municipio con el objetivo...