miércoles, 30 abril, 2025
17.8 C
Madrid

Toda la lectura de Madrid, en la palma de la mano

La Comunidad de Madrid lanza una aplicación para acceder a sus clubes virtuales de lectura a través de dispositivos móviles

Sentado en el sofá de casa, con un café en la mano y, por supuesto, sin esperas. Así es como podrán acceder los madrileños a partir de ahora a los clubes de lectura virtuales tras el lanzamiento del Gobierno regional de una aplicación que permite acceder a ellos a través de dispositivos móviles de una forma más rápida y sencilla.

La aplicación es gratuita, está disponible tanto en la plataforma Android como en iOS, y permite seleccionar las salas y las obras que se hayan tomado en préstamo a través de la Estantería de su menú. Para participar en esta iniciativa solo hay que disponer del carné regional de las bibliotecas y servicios de lectura pública.

También se ha mejorado el proceso de descarga y se han incluido datos adicionales sobre los títulos, tales como el peso de los ficheros o la fecha de caducidad de los préstamos. También se han añadido nuevas funcionalidades respecto al formato de los textos.

- Publicidad -

Estos puntos de encuentro virtuales están dedicados a diferentes temas y géneros literarios, moderados por profesores y escritores de reconocido prestigio y experiencia, aportando interesantes lecturas, encuentros virtuales, foros de debate y reuniones en el chat.

Actualmente, están operativas cinco salas virtuales, cuatro para adultos (Brújula literariaSui generisLos sabedores y La buena vida) y otra para jóvenes, llamada Comando lector. En todas ellas, los interesados pueden participar y conversar sobre libros, e interpretar las lecturas para profundizar en ellas y disfrutarlas más y mejor.

Brújula literaria, moderado por la escritora y profesora Eva Losada, continuará adentrándose en la narrativa nacional e internacional más destacada, con títulos como Aprendizaje o el libro de los placeres, de Clarice Lispector, relato de cómo el amor se forja en dos seres; El pabellón de oro, de Yukio Mishima, considerado un clásico de la literatura moderna japonesa, o La muerte de Iván Ilich, de Leon Tolstoi, relato que incide en la pavorosa y tardía toma de conciencia de una vida mal vivida.

- Publicidad -

Sui generis, coordinado por la Asociación Cultural Besarilia y con el escritor y filólogo David Hidalgo al frente, continuará su actividad entre la ciencia ficción, el terror o la fantasía.

Los sabedores, conducido por el escritor Daniel Blanco, seguirá analizando y debatiendo sobre las cuestiones más urgentes de nuestro presente. 

Comando Lector, también a cargo de Daniel Blanco, continuará con su objetivo de acercar las historias más novedosas a la población más joven (de 13 a 16 años).

Por último, La buena vida, gestionado por las Mediatecas de Alcobendas y moderado por la escritora y periodista Maribel Orgaz, retomará sus historias de amistad, encuentros y viajes, con Donde habitan los ángeles, de Claudia Celis, recorrido por el amor, el abandono, el dolor, la pérdida, la confianza, la lealtad y la injusticia a través de la memoria y recuerdos del protagonista; para continuar con Tengo miedo torero, de Pedro Lemebel, historia de amor en el Santiago de Chile del 86, o Paradais, de Fernanda Melchor, novela que explora los giros oscuros que el deseo y la ambición pueden tomar. 

La información completa puede consultarse en el Portal del Lector o en la propia Plataforma del Club.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Madrid acapara el interés por las viviendas de lujo: 9 de las 10 localidades más demandadas están en la...

El interés por la compra de viviendas sigue creciendo en España, y el segmento de propiedades de...

ÚLTIMA HORA | Apagón en Madrid: Metro al 100% operativo, colegios y hospitales abiertos

Un apagón sin precedentes ha dejado este lunes 28 de abril a Madrid —y a buena parte...

Emergencia en los bancos de sangre de Madrid tras el apagón eléctrico

La Comunidad de Madrid ha lanzado un llamamiento urgente a la ciudadanía para que acuda a donar...

Cómo moverse por Madrid el día después del Apagón

Tal y como hemos experimentado la mayoría de nosotros, el apagón de suministro eléctrico que ha afectado...

‘El Chico Llama’ da vida a San Isidro 2025 con un vibrante y castizo cartel

El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Cultura, Turismo y Deporte, ha presentado el cartel...

BBVA cierra el primer trimestre con un beneficio de 2.698 M€ y un sólido crecimiento

BBVA ha obtenido un beneficio atribuido de 2.698 millones de euros en el primer trimestre de 2025,...