enero 24, 2025 11:53 am
9.8 C
Madrid

La sanidad madrileña invierte 165 millones en alta tecnología para hospitales

Los hospitales públicos incorporan aceleradores lineales, resonancias magnéticas, agiógrafos, aparatos TAC o gammacámaras, que mejorarán los tratamientos frente al cáncer y otras patologías

El Gobierno regional ha invertido un total de 165 millones de euros en la adquisición de obras de acondicionamiento para la entrada en servicio de 140 nuevos equipos de alta tecnología en sus hospitales públicos. Esta inversión para 2022/23 del Plan INVEAT ha permitido la compra de 8 aceleradores lineales de partículas, 3 angiógrafos biplanos de neurorradiología, 11 de angiografía vascular y 4 de braquiterapia digital.

Además, se adquirirán otros 18 de hemodinámica, 17 gammacamaras SSPECT-CT, 9 PET-CT, 33 resonancias magnéticas, 2 tomografías axial de planificación y 35 TAC (tomografía axial computarizada). De todos estos dispositivos, 40 ya están instalados en diferentes hospitales públicos, mientras que los 100 restantes lo harán paulatinamente hasta final de año.

Diagnósticos y tratamientos más precisos frente al cáncer

Este tipo de maquinaria, que tratará el cáncer y otras patologías, aportan diagnósticos más precoces y precisos, con técnicas que proporcionan un mayor confort a los pacientes y menores tiempos de hospitalización. Además, permiten ofrecer tratamientos más ágiles y más personalizados.

- Publicidad -

El consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, ha afirmado que se trata de una “mejora significativa en el manejo de estos pacientes” que consolidan a la sanidad pública madrileña como “un referente en la apuesta por la alta tecnología”. “Una apuesta con la que asentamos una sanidad que es sinónimo de precisión, de impulso a la tecnología y a la investigación, a la vez que de inmediatez y personalización en la atención”, ha explicado.

La sanidad madrileña invierte 165 millones en alta tecnología para hospitales 1

Medicina Nuclear, TAC de Simulación y acelerador lineal

Durante su visita, el pasado viernes, al Hospital público Universitario Puerta de Hierro Majadahonda, Ruiz Escudero ha podido conocer el Servicio de Medicina Nuclear, donde se ha instalado un nuevo PET-CT y una gammacamara SPECTCT, y el Servicio de Oncología Radioterápica, que cuenta con un nuevo TAC de Simulación y un acelerador lineal. Esta unidad trata a cerca de 1.500 pacientes oncológicos al año, y el nuevo equipamiento supondrá una mejora significativa en el manejo de estos pacientes, lo que consolidará a este hospital público como una referencia en el tratamiento del cáncer.

Estos aparatos son una parte de los 21 que incorporará este centro sanitario público. Durante el pasado año se instalaron 6, y a lo largo de este lo harán otros 15 dispositivos.

- Publicidad -

En total, el Gobierno regional ha invertido cerca de 27 millones de euros en la adquisición de equipos de alta tecnología sanitaria en este hospital público, así como en la ejecución de obras para adaptar los espacios.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Madrid sorprende en FITUR con un estand que une tradición, sostenibilidad y Fórmula 1

El Ayuntamiento de Madrid ha desplegado todo su potencial en la 45ª edición de la Feria Internacional...

El servicio de paquetería de Metro, 100% operativo antes de finalizar 2025

Metro de Madrid sigue adelante con su innovador proyecto "Última Milla", dando pasos hacia adelante con esta...

El circuito Iberika Trail 7 regresa con ocho carreras de montaña por Madrid

La Comunidad de Madrid será escenario de la quinta edición del circuito de carreras de montaña Iberika...

Alcorcón suma 822 viviendas del Plan Vive, 700 ya habitadas

La Comunidad de Madrid ha entregado este martes una nueva promoción de 134 viviendas de alquiler asequible...

Cómo obtener la Tarjeta Azul de transportes de Madrid: el pasaporte para viajar de forma ilimitada en la región

Aunque todos coincidiremos en que el transporte público de la Comunidad de Madrid es de los mejores...

Descubre las tapas más creativas en Tapeando por Soto 2025

La famosa ruta gastronómica Tapeando por Soto regresa en 2025 para ofrecer a los vecinos y visitantes...