Desde hace algunos años, las ferias medievales se han convertido en uno de los principales focos de atracción de turistas en aquellos municipios de la Comunidad de Madrid que quieren dinamizar su oferta de ocio.
Y, aunque en la región tenemos innumerables ejemplos, sin duda hay una que es muy especial, ya que estamos hablando, con 350 paradas, de la más larga de Europa.
Se trata de la Feria Medieval El Álamo que del del viernes 28 de abril al martes 2 de mayo celebra su XXVI edición y en la que más de 200 artistas de 34 compañías de teatro, circo y música representarán un centenar de espectáculos diarios al aire libre, en la única fiesta madrileña de esta temática de Interés Turístico Regional.
Dos kilómetros de pura Edad Media
El año pasado unas 300.000 personas visitaron el recorrido más largo de las ferias medievales europeas, con dos kilómetros unidos por la calle de las Escuelas y la Avenida de Madrid, entre un sinfín de seres mitológicos y animaciones, acrobacia y malabares, pirotecnia y conciertos.
Como decíamos, 350 paradas de gastronomía y artesanía y talleres de oficios antiguos que forman un inolvidable viaje al Medievo de este pueblo fronterizo, en el linde con la provincia de Toledo.
Para acompañarlo están un sinfín de actividades como la batalla nocturna de fuego Ignis Proelium, 12 pasacalles de gran formato y la segunda edición de The Celtival Music con 23 conciertos gratuitos. Muchas novedades, además del tradicional torneo de justas.

Los caballeros vuelven a batirse en el Puente de Mayo
En este sentido, el Gran Torneo de Justas regresa a la Villa, con 16 especialistas y seis purasangres españoles protagonizando un arriesgado show de acción ecuestre e histórica, producido por la compañía Hípica Celta e inspirado en las justas prohibidas por la iglesia católica en el siglo XV.
En este se emplean más de 150 piezas originales de vestuario y decenas de armas de época y, además, la plaza de toros La Chacona se transforma en un engalanado palenque con capacidad para 4.500 personas. Este año se incorpora el pase nocturno, donde los caballeros combaten con espadas de fuego y superan complicadas pruebas rodeados de llamas y elementos de pirotecnia
Por último, la nueva música celta-folk nacional y europea se da cita en la segunda edición de The Celtival Music, que aumenta su programación a cuatro días debido al éxito del año anterior. Con entrada gratuita, el Recinto Ferial Cantarranas acoge 23 conciertos de 14 bandas de renombre del sábado 30 al martes 2.
Si solo cuenta una calle en línea recta puede ser
Pero si contamos todas las calles es más larga la de Ávila que es el primer fin de semana de septiembre