enero 20, 2025 5:45 pm
6.2 C
Madrid

Estos son los nuevos (y readaptados) ciclos de FP que estrenará la Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid estrena dos ciclos de Formación Profesional y actualiza otros dos con el fin de dar respuesta a las necesidades del mercado laboral y mejorar la empleabilidad en la región.

La Comunidad de Madrid ha introducido dos nuevos ciclos de Formación Profesional y ha actualizado otros dos, con el objetivo de satisfacer las necesidades del mercado laboral y mejorar las oportunidades de empleo en la región.

Así los dos nuevos Decretos aprobados establecen los planes de estudios para los nuevos títulos de Técnico en Actividades Ecuestres y Técnico Superior en Centrales Eléctricas, así como los títulos existentes de Técnico en Guía en el Medio Natural y de Tiempo Libre, y Técnico Superior en Energías Renovables.

La Consejería de Educación y Universidades implementará estos currículos en el próximo curso 2023/24. Esta medida tiene como objetivo actualizar y modernizar la oferta educativa en los campos de Actividades Físicas y Deportivas, Energía y Agua, proporcionando a los estudiantes mayores recursos para desempeñar estas labores.

- Publicidad -

Es la primera vez que se ofrecerá el Grado Medio de Actividades Ecuestres, el cual responde a las necesidades específicas del sector. Por otro lado, el nuevo Grado Superior en Centrales Eléctricas permitirá a los estudiantes obtener una acreditación en el campo de la Energía. En ambos casos, se establecen los requisitos de especialización para los profesores y los equipos y espacios necesarios.

La modificación del Grado Medio de Guía en el Medio Natural y de Tiempo Libre implica algunos cambios en la distribución horaria de ciertos módulos, con el objetivo de adaptarse mejor al perfil del ciclo formativo que tiene una mayor demanda de inserción laboral.

En cuanto al Grado Superior en Energías Renovables, se establecen referencias para que los estudiantes, al finalizar el programa, puedan manipular conmutadores eléctricos fijos que contengan gases fluorados de efecto invernadero, y tengan la posibilidad de trabajar como instaladores de baja y alta tensión.

- Publicidad -

Además, en todos los casos, se unifica la duración de los ciclos, que será de dos cursos y un total de 2.000 horas, y se incorpora el módulo de Lengua extranjera profesional propio de la Comunidad de Madrid.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Madrid en FITUR 2025: una muestra de tradición, modernidad y sostenibilidad

Madrid se prepara para brillar en la 45ª edición de la Feria Internacional de Turismo (FITUR), que...

Arganda, sede del nuevo Centro de Apoyo y Encuentro Familiar regional

Arganda del Rey ha sido seleccionada por la Comunidad de Madrid como la ubicación para su nuevo...

Colmenar Viejo celebra el Día de San Antón con la tradicional bendición de mascotas

Como cada año, el Día de San Antón, patrón de los animales, se celebrará en Colmenar Viejo...

La digitalización, motor del liderazgo madrileño en la creación de nuevas empresas

La Comunidad de Madrid registró el pasado mes de noviembre, como ya viene siendo casi una norma,...

Alcobendas arranca su año como ‘Ciudad Europea del Deporte’ premiando a sus deportistas más destacados de 2024

El Teatro Auditorio Ciudad de Alcobendas fue el escenario, este miércoles, de la Gala del Deporte 2024,...

Artistas de Galapagar y Colmenarejo se unen en una causa solidaria por la DANA

El próximo 25 de enero, a las 19:00 horas, el Teatro Jacinto Benavente de Galapagar acogerá un...