/ 28 septiembre 2023

Dos de cada tres madrileños poseen una vivienda en propiedad

Asimismo, el 76% de las personas declaran vivir en un inmueble de propiedad, ya sea propio o con derecho de uso

Dos de cada tres madrileños poseen una vivienda en propiedad

Asimismo, el 76% de las personas declaran vivir en un inmueble de propiedad, ya sea propio o con derecho de uso

Asimismo, el 76% de las personas declaran vivir en un inmueble de propiedad, ya sea propio o con derecho de uso

«Comprar piso en Madrid es imposible«. Esta frase la hemos miles de veces, especialmente en los últimos tiempos, cuando nos reunimos con personas que van a dar el salto de la emancipación o, simplemente, están pensando emprender una nueva etapa vital.

Sin embargo, y a tenor del informe ‘Radiografía del mercado de la vivienda en 2023’ de Fotocasa, los propietarios son mayoría en la región, ya que los datos de 2022 muestran que un 66% de los madrileños vivía en una casa de la que era propietario o copropietario, lo que representa un aumento del 5% en comparación con el año anterior.

Madrid se sitúa por encima de la media nacional, que se sitúa en un 60%. Además, el 76% de las personas declaran vivir en un inmueble de propiedad, ya sea propio o con derecho de uso, lo que significa que tres de cada cuatro personas tienen una vivienda en propiedad, mientras que solo una reside en una casa de alquiler.

En Cataluña y la Comunidad Valenciana, los porcentajes de propietarios o copropietarios (57% y 59%, respectivamente) se acercan mucho a la media nacional. Además de Madrid, Andalucía es otra región donde ha variado considerablemente el porcentaje de propietarios o copropietarios, pasando del 59% al 53% en comparación con 2022.

Un 16% de los españoles tiene otra vivienda en propiedad

Según el mencionado informe, del total de propietarios, el 80% posee solo una vivienda, el 16% tiene dos y el 4% cuenta con tres o más. En términos de copropiedad, el 29% de los propietarios es dueño único de la vivienda, en comparación con el 27% de 2022, mientras que el porcentaje de copropiedad ha disminuido al 34% en 2023, en comparación con el 37% del año anterior.

En cuanto a aquellos propietarios particulares que poseen cinco o más inmuebles en España, representan el 0,3% del total, un aumento en comparación con el 0,1% registrado en febrero de 2022.

En cuanto al uso de las viviendas adicionales, la mayoría de los propietarios que tienen dos o más viviendas las utilizan como segunda residencia, excepto en el grupo de propietarios de 35 a 44 años, donde se utilizan principalmente para alquilar.

«Comprar piso en Madrid es imposible«. Esta frase la hemos miles de veces, especialmente en los últimos tiempos, cuando nos reunimos con personas que van a dar el salto de la emancipación o, simplemente, están pensando emprender una nueva etapa vital.

Sin embargo, y a tenor del informe ‘Radiografía del mercado de la vivienda en 2023’ de Fotocasa, los propietarios son mayoría en la región, ya que los datos de 2022 muestran que un 66% de los madrileños vivía en una casa de la que era propietario o copropietario, lo que representa un aumento del 5% en comparación con el año anterior.

Madrid se sitúa por encima de la media nacional, que se sitúa en un 60%. Además, el 76% de las personas declaran vivir en un inmueble de propiedad, ya sea propio o con derecho de uso, lo que significa que tres de cada cuatro personas tienen una vivienda en propiedad, mientras que solo una reside en una casa de alquiler.

En Cataluña y la Comunidad Valenciana, los porcentajes de propietarios o copropietarios (57% y 59%, respectivamente) se acercan mucho a la media nacional. Además de Madrid, Andalucía es otra región donde ha variado considerablemente el porcentaje de propietarios o copropietarios, pasando del 59% al 53% en comparación con 2022.

Un 16% de los españoles tiene otra vivienda en propiedad

Según el mencionado informe, del total de propietarios, el 80% posee solo una vivienda, el 16% tiene dos y el 4% cuenta con tres o más. En términos de copropiedad, el 29% de los propietarios es dueño único de la vivienda, en comparación con el 27% de 2022, mientras que el porcentaje de copropiedad ha disminuido al 34% en 2023, en comparación con el 37% del año anterior.

En cuanto a aquellos propietarios particulares que poseen cinco o más inmuebles en España, representan el 0,3% del total, un aumento en comparación con el 0,1% registrado en febrero de 2022.

En cuanto al uso de las viviendas adicionales, la mayoría de los propietarios que tienen dos o más viviendas las utilizan como segunda residencia, excepto en el grupo de propietarios de 35 a 44 años, donde se utilizan principalmente para alquilar.

COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

AHORA EN PORTADA

REPORTAJES Y ENTREVISTAS

REPORTAJES Y ENTREVISTAS