enero 21, 2025 10:19 am
6.4 C
Madrid

Madrid adelanta a Barcelona en el impacto económico del turismo

La capital española ha desbancado a la Ciudad Condal en el primer puesto del peso de su sector turístico,

Madrid y Barcelona, las dos principales ciudades de España, llevan compitiendo durante décadas en innumerables aspectos. Pero, sin duda, uno de los sectores en los que más han «luchado» es en el turismo. Y, según el «Atlas de contribución municipal del turismo en España», elaborado por la patronal turística Exceltur, el último round se lo ha llevado Madrid.

Porque, según destaca el informe, la capital española ha desbancado a la Ciudad Condal en el primer puesto del peso de su sector turístico, dando igualmente un vuelvo a la asociación de España como destino de «sol y playa» por otros atractivos como la oferta cultural o gastronómica.

Así, Madrid presenta el mayor volumen de plazas de alojamiento en España (152.000, por los 127.000 de Barcelona, así como de empleo directo vinculado a las actividades turísticas (72.912 y 47.143, respectivamente). Madrid genera por tanto más empleo turístico, un 55% más, que Barcelona, síntoma del peso que este sector ha ganado en Villa del Manzanares en los últimos años.

- Publicidad -

Números muy parejos

A pesar de este «sorpasso», los números son muy similares. Aunque Barcelona tiene un mayor peso del turismo en su economía (8,5%) en comparación con Madrid (5,6%), otras ciudades como Palma de Mallorca, Valencia y Sevilla tienen un peso aún mayor. En términos de oferta de alojamiento, Barcelona cuenta con un mayor porcentaje de hoteles (69,1%) en comparación con Madrid (61,9%), mientras que la presencia de viviendas turísticas en plataformas es similar en ambas ciudades.

Tras las dos ciudades, los principales destinos turísticos costeros incluyen Benidorm, San Bartolomé de Tirajana, Salou, Adeje, Calviá, Marbella y Arona, seguidos de la ciudad de Palma de Mallorca.

Asimismo, el turismo desempeña un papel significativo en las economías de Madrid y Barcelona. Representa el 12% del PIB en ambas ciudades (14.800 millones de euros en 2019 en el caso de la capital), generando miles de millones de euros y millones de visitantes anuales. Y aunque la pandemia ha afectado al sector, se espera un crecimiento este año, con registros récord de turistas en ambas ciudades y en España en general.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Alcobendas arranca sus fiestas patronales con dos pregoneros de lujo: Lucas Vázquez y Mario Suárez

Las fiestas en honor a la Virgen de la Paz comenzaron este sábado con un emotivo pregón...

Madrid hace historia: la NFL aterrizará en el Santiago Bernabéu en 2025

Madrid será escenario de un acontecimiento histórico al convertirse en sede de un partido de la Liga...

Madrid en FITUR 2025: una muestra de tradición, modernidad y sostenibilidad

Madrid se prepara para brillar en la 45ª edición de la Feria Internacional de Turismo (FITUR), que...

Arganda, sede del nuevo Centro de Apoyo y Encuentro Familiar regional

Arganda del Rey ha sido seleccionada por la Comunidad de Madrid como la ubicación para su nuevo...

Colmenar Viejo celebra el Día de San Antón con la tradicional bendición de mascotas

Como cada año, el Día de San Antón, patrón de los animales, se celebrará en Colmenar Viejo...

La digitalización, motor del liderazgo madrileño en la creación de nuevas empresas

La Comunidad de Madrid registró el pasado mes de noviembre, como ya viene siendo casi una norma,...