El Ayuntamiento de Madrid está llevando a cabo la renovación de aproximadamente 30.000 contenedores de gran capacidad ubicados en las calles de la ciudad. Estos nuevos contenedores reemplazarán a los existentes y están diseñados para la recogida de cinco tipos de residuos: envases (amarillo), papel-cartón (azul), vidrio (verde), orgánicos (marrón) y residuos no reciclables (naranja). El proceso de renovación se ha dividido en dos fases, una piloto para 130 contenedores de carga lateral y otra fase que comenzará en julio para 100 contenedores de carga superior.
Los nuevos contenedores, llamados Madrid 360, han sido diseñados exclusivamente para Madrid por la empresa Contenur. Son más accesibles y ergonómicos, con una altura estándar de 150 centímetros, lo que facilita su vaciado y mantenimiento. Estos contenedores se producen utilizando energía 100 % renovable, y sus componentes pueden reemplazarse por piezas sin afectar al contenedor en su conjunto. Además, están diseñados para permitir la recuperación de sus materiales, y los contenedores retirados se reciclarán para fabricar los nuevos.
En cuanto a los contenedores de carga lateral, se renovarán un total de 12.000 contenedores para las fracciones de envases, orgánicos y residuos no reciclables. Se ha iniciado una prueba piloto con 130 contenedores de fracción orgánica en los distritos de Hortaleza, Ciudad Lineal y Villaverde. Se llevará a cabo una campaña informativa en las viviendas cercanas, con cartas, carteles en las comunidades de vecinos y asesores ambientales en la calle. La renovación de los contenedores se realizará sin reducir el volumen o la frecuencia de vaciado, y se realizará una reorganización de alrededor de 700 puntos de contenedores de carga lateral para optimizar los recursos.

En lo que respecta a los contenedores de carga superior, se renovarán un total de 17.000 unidades para las fracciones de papel-cartón y vidrio (también envases en el distrito de Centro). Se instalarán 100 unidades durante la fase piloto, que comenzará a mediados de julio. También se tienen previstas acciones para soterrar 30 puntos de contenedores (papel-cartón, vidrio y envases) en el distrito de Centro, con los trabajos que comenzarán en septiembre. En el distrito de Salamanca, se renovarán los contenedores de papel-cartón y vidrio en las 18 ubicaciones ya existentes, a partir de agosto.
La renovación de los contenedores forma parte de un nuevo contrato de servicios de contenerización, recogida y transporte de residuos aprobado por el Gobierno municipal en mayo de 2022, con una inversión de 1.506 millones de euros. El objetivo es mejorar la sostenibilidad en el transporte de residuos, fomentar el reciclaje y la reutilización, y promover la innovación. Los nuevos contenedores incorporarán asimismo tecnología, como sensores de llenado, para optimizar el servicio de recogida, evitar sobrellenados y detectar anomalías como desplazamientos o incendios en los contenedores.