/ 28 septiembre 2023

Ola de calor en Madrid: consejos para afrontar las altas temperaturas

Emergencias Madrid ha explicado que, en caso de tener algún síntoma, lo fundamental es llamar al 112 para evaluar la situación

Ola de calor en Madrid: consejos para afrontar las altas temperaturas

Emergencias Madrid ha explicado que, en caso de tener algún síntoma, lo fundamental es llamar al 112 para evaluar la situación

Emergencias Madrid ha explicado que, en caso de tener algún síntoma, lo fundamental es llamar al 112 para evaluar la situación

La segunda ola de calor de este verano ha llegado, después de un fin de semana con temperaturas más elevadas de lo habitual. La Agencia Española de Meteorología (Aemet) ha avisado de que el día en el que se alcanzarán las temperaturas más elevadas será este martes, superando los 40 grados, y que durará al menos, hasta el miércoles 12 de julio.

Una dorsal de aire caliente y seco procedente del Sáhara es la causa de esta segunda ola de calor en Madrid. Tal y como informa la Aemet, la columna se situó el pasado fin de semana en el este de la Península, en el entorno de Túnez, desde donde ha impulsado “un flujo de componente sur en la mitad oriental peninsular y Baleares”.

El Ayuntamiento de Madrid activaba este lunes el protocolo por ola de calor en nivel rojo, que hace frente a las olas de calor y lo eleva al citado color por temperaturas que superan los índices.

Ola de calor en Madrid: consejos para afrontar las altas temperaturas 1

Recomendaciones de actuación ante la ola de calor

Para afrontar estas elevadas temperaturas, Madrid Salud ha publicado una serie de recomendaciones de actuación durante estos días, que son las siguientes:

  • Dúchese o refrésquese a menudo
  • Mantenga la casa fresca, baje toldos y persianas
  • Utilice gafas de sol, sombrero y crema protectora
  • Utilice ropa clara, amplia y ligera y calzado transpirable
  • Beba agua frecuentemente
  • Intente salir por la mañana o al atardecer y  por la sombra
  • Limite actividades deportivas o laborales al aire libre
  • No permanezca en un coche parado o sin aire acondicionado
  • Extreme las precauciones con personas de riesgo
  • Si sospecha que puede padecer algún síntoma importante busque atención sanitaria

En la Comunidad de Madrid, como territorio afectado, se impone la alerta naranja en puntos  del área metropolitana, sur, Henares, las Vegas y el oeste. En estas zonas se esperan temperaturas de hasta 40 grados, aunque en Aranjuez y sus alrededores podrán alcanzar los 42 grados.

Ola de calor en Madrid: consejos para afrontar las altas temperaturas 2

Noches tropicales: ¿Qué son y por qué se producen?

La ola de calor no sólo trae altas temperaturas durante el día, sino que viene acompañada de las denominadas noches tropicales, llamadas así cuando los termómetros no descienden de los 20 grados. Desde Aemet advierten que entre el lunes y el miércoles las temperaturas mínimas están siendo mucho más altas, y el pronóstico alcanza mínimas de 25º C.

Los expertos indican que a partir de los 25º C, registro a partir del cual se considera que una noche es tórrida, dormir es poco más o menos que imposible. Estos, indican que la temperatura idea oscila entre los 18 y los 21 grados. En una noche tropical cuesta mucho conciliar el sueño, especialmente al principio de la noche. Además, la mayor cantidad de horas de sol empeora la situación, ya que, la melatonina, hormona encargada de provocarnos sueño, sólo se segrega cuando existe poca luz.

Fotografías / Comunidad de Madrid

La segunda ola de calor de este verano ha llegado, después de un fin de semana con temperaturas más elevadas de lo habitual. La Agencia Española de Meteorología (Aemet) ha avisado de que el día en el que se alcanzarán las temperaturas más elevadas será este martes, superando los 40 grados, y que durará al menos, hasta el miércoles 12 de julio.

Una dorsal de aire caliente y seco procedente del Sáhara es la causa de esta segunda ola de calor en Madrid. Tal y como informa la Aemet, la columna se situó el pasado fin de semana en el este de la Península, en el entorno de Túnez, desde donde ha impulsado “un flujo de componente sur en la mitad oriental peninsular y Baleares”.

El Ayuntamiento de Madrid activaba este lunes el protocolo por ola de calor en nivel rojo, que hace frente a las olas de calor y lo eleva al citado color por temperaturas que superan los índices.

Ola de calor en Madrid: consejos para afrontar las altas temperaturas 3

Recomendaciones de actuación ante la ola de calor

Para afrontar estas elevadas temperaturas, Madrid Salud ha publicado una serie de recomendaciones de actuación durante estos días, que son las siguientes:

  • Dúchese o refrésquese a menudo
  • Mantenga la casa fresca, baje toldos y persianas
  • Utilice gafas de sol, sombrero y crema protectora
  • Utilice ropa clara, amplia y ligera y calzado transpirable
  • Beba agua frecuentemente
  • Intente salir por la mañana o al atardecer y  por la sombra
  • Limite actividades deportivas o laborales al aire libre
  • No permanezca en un coche parado o sin aire acondicionado
  • Extreme las precauciones con personas de riesgo
  • Si sospecha que puede padecer algún síntoma importante busque atención sanitaria

En la Comunidad de Madrid, como territorio afectado, se impone la alerta naranja en puntos  del área metropolitana, sur, Henares, las Vegas y el oeste. En estas zonas se esperan temperaturas de hasta 40 grados, aunque en Aranjuez y sus alrededores podrán alcanzar los 42 grados.

Ola de calor en Madrid: consejos para afrontar las altas temperaturas 4

Noches tropicales: ¿Qué son y por qué se producen?

La ola de calor no sólo trae altas temperaturas durante el día, sino que viene acompañada de las denominadas noches tropicales, llamadas así cuando los termómetros no descienden de los 20 grados. Desde Aemet advierten que entre el lunes y el miércoles las temperaturas mínimas están siendo mucho más altas, y el pronóstico alcanza mínimas de 25º C.

Los expertos indican que a partir de los 25º C, registro a partir del cual se considera que una noche es tórrida, dormir es poco más o menos que imposible. Estos, indican que la temperatura idea oscila entre los 18 y los 21 grados. En una noche tropical cuesta mucho conciliar el sueño, especialmente al principio de la noche. Además, la mayor cantidad de horas de sol empeora la situación, ya que, la melatonina, hormona encargada de provocarnos sueño, sólo se segrega cuando existe poca luz.

Fotografías / Comunidad de Madrid

COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

AHORA EN PORTADA

REPORTAJES Y ENTREVISTAS

REPORTAJES Y ENTREVISTAS