/ 28 septiembre 2023

Denunciado un intento de envenenamiento en la colonia felina de El Guijo en Galapagar

En la colonia de la urbanización El Guijo se han encontrado bolsas de veneno potencialmente peligrosas para los gatos pero que además, suponen un grave problema de salud pública para la población infantil

Denunciado un intento de envenenamiento en la colonia felina de El Guijo en Galapagar

En la colonia de la urbanización El Guijo se han encontrado bolsas de veneno potencialmente peligrosas para los gatos pero que además, suponen un grave problema de salud pública para la población infantil

En la colonia de la urbanización El Guijo se han encontrado bolsas de veneno potencialmente peligrosas para los gatos pero que además, suponen un grave problema de salud pública para la población infantil

El Ayuntamiento de Galapagar, a través de su concejalía de Sanidad y Salud Pública, ha denunciado el intento de envenenamiento en una de las colonias felinas de Galapagar. En concreto, ha ocurrido en la colonia ubicada en la Urbanización El Guijo, donde recientemente además se habían instalado carteles para delimitar la zona y pedir la colaboración de los vecinos.

Han sido los responsables de las colonias felinas los que han encontrado bolsas de veneno en la zona y han alertado rápidamente al ayuntamiento que ha transmitido el aviso además a los Cuerpos de Seguridad.

Un acto ilegal y de riesgo

Desde la concejalía de Salud Pública se recuerda que envenenar a colonias felinas constituye la comisión de delitos tipificados en los artículos 336 y 337 del Código Penal, además de suponer un riesgo para la seguridad ciudadana y también un posible riesgo para la salud pública. “Este veneno para provocar la muerte de gatos u otros animales pueden ocasionar también lesiones por intoxicación o incluso la muerte a niños o personas adultas”.

Cooperación ciudadana

Por todo ello la concejal delegada del área, Carmen González, pide la colaboración ciudadana para evitar este tipo de acontecimientos y además de dar a conocer cualquier indicio sobre los responsables de estos hechos.

El Ayuntamiento de Galapagar, a través de su concejalía de Sanidad y Salud Pública, ha denunciado el intento de envenenamiento en una de las colonias felinas de Galapagar. En concreto, ha ocurrido en la colonia ubicada en la Urbanización El Guijo, donde recientemente además se habían instalado carteles para delimitar la zona y pedir la colaboración de los vecinos.

Han sido los responsables de las colonias felinas los que han encontrado bolsas de veneno en la zona y han alertado rápidamente al ayuntamiento que ha transmitido el aviso además a los Cuerpos de Seguridad.

Un acto ilegal y de riesgo

Desde la concejalía de Salud Pública se recuerda que envenenar a colonias felinas constituye la comisión de delitos tipificados en los artículos 336 y 337 del Código Penal, además de suponer un riesgo para la seguridad ciudadana y también un posible riesgo para la salud pública. “Este veneno para provocar la muerte de gatos u otros animales pueden ocasionar también lesiones por intoxicación o incluso la muerte a niños o personas adultas”.

Cooperación ciudadana

Por todo ello la concejal delegada del área, Carmen González, pide la colaboración ciudadana para evitar este tipo de acontecimientos y además de dar a conocer cualquier indicio sobre los responsables de estos hechos.

COMENTARIOS

  1. Eso es veneno para ratones, ni siquiera para ratas. Los gatos y los perros ni se le acercan. Lo conozco bien porque vivo en la zona y tengo perros, gatos…y, a mi pesar, ratones y ratas. Yo instalo esas bolsitas en unas cajas especiales con una entrada a la que, por tamaño, solo pueden acceder los ratones. Para las ratas el producto se presenta en bloques sólidos, y las cajas son más grandes. Me parece bien que salte la alarma, pero sobre todo pensando en niños, no en gatos o perros que, insisto, rechazan este tipo de venenos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

AHORA EN PORTADA

REPORTAJES Y ENTREVISTAS

REPORTAJES Y ENTREVISTAS