miércoles, 23 abril, 2025
10.1 C
Madrid

Los controles de alcohol y drogas se intensifican en Alcobendas este verano

El consumo de este tipo de sustancias sigue siendo uno de los tres factores principales de riesgo en los siniestros de tráfico, tanto en los mortales como en los siniestros con víctimas

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha invitado, un año más, a los ayuntamientos de más de 25.000 habitantes a colaborar en su campaña para intensificar la vigilancia sobre el riesgo que supone la suma del consumo de alcohol y/o drogas y la conducción.

Alcobendas se ha unido a esta campaña, que ha comenzado este lunes 14 de agosto y tendrá lugar hasta el domingo 20 de agosto, intensificando los controles de Policía Local en el casco urbano de nuestra ciudad que podrán tener lugar a cualquier hora del día con el objetivo de evitar que personas que hayan ingerido alcohol o hayan consumido drogas circulen por las carreteras.

La DGT cuenta con la colaboración de la policía local

Desde hace varios años, la DGT está trabajando con los ayuntamientos y desarrollando un plan de apoyo a las policías locales en materia de pruebas de alcohol y otras drogas, realizando cursos de formación y dotándoles de instrumentos para la realización de controles de drogas ya que consideran que la participación de las autoridades locales en esta materia es imprescindible para realizar la vigilancia lo más próxima a las zonas de consumo y evitar de esta manera una mayor exposición del riesgo.

Los controles de alcohol y drogas se intensifican en Alcobendas este verano 1

Necesidad de las campañas de prevención

El consumo de este tipo de sustancias sigue siendo uno de los tres factores principales de riesgo en los siniestros de tráfico, tanto en los mortales como en los siniestros con víctimas.

Más de la mitad (51,9%) de los conductores fallecidos en carretera en 2022 dieron positivo en alcohol, drogas o psicofármacos, aisladamente o en combinación, según se desprende de la “Memoria 2022 de Hallazgos Toxicológicos en Víctimas de Accidente de Tráfico,” elaborada por el Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses con la colaboración del Observatorio Nacional de Seguridad Vial. Además, en 2022 se produjo un repunte de la delincuencia vial, lo que se tradujo en casi 60.000 condenas por delitos de conducción bajo la influencia del alcohol y/o las drogas, la cifra más alta de toda la serie histórica desde la reforma del Código Penal.

- Publicidad -

El objetivo de este tipo de campañas es afianzar la idea de que, en carretera, la única tasa segura es 0,0%.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

BBVA y Oftex se alían para ayudar a las pymes madrileñas a dar el salto internacional

BBVA ha firmado un acuerdo estratégico con la consultora alicantina Oftex, especializada en comercio exterior, con el...

El precio de la vivienda en Madrid se dispara un 97% en la última década

Año tras año, Madrid se ha ido consolidando como uno de los destinos urbanos más atractivos de...

¿Un Papa madrileño después de Francisco? Los electores y elegibles José Cobo y Carlos Osoro

La muerte del Papa Francisco ha marcado un antes y un después en la historia reciente de...

La capital bate récords y se consolida como destino estrella en Semana Santa

Madrid se confirma como uno de los destinos preferidos en Semana Santa. Gracias a la combinación de...

Madrid guarda tres días de luto oficial en recuerdo del Papa Francisco

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado este lunes desde la Plaza...

Autobuses gratuitos para la «vuelta al cole» tras Semana Santa

Aunque la mayoría de madrileños ya hemos vuelto a nuestros puestos de trabajo tras las vacaciones de...