Después de cada ola de calor, y más en un año de pocas lluvias como este, las precauciones ante los potenciales incendios forestales deben extremarse más si cabe. Para ello, la Comunidad de Madrid mantiene activo el Plan Especial de Protección Civil de Emergencias por Incendios Forestales en la región, conocido como INFOMA. Este plan cuenta con una inversión de 44,6 millones de euros y estará vigente hasta el 30 de septiembre.
En el presente verano, el dispositivo cuenta con 5.775 profesionales, casi un 10% más que el año pasado. Se ha aumentado la plantilla del Cuerpo de Agentes Forestales en un 19%, pasando de 231 a 275 efectivos. Además, se ha renovado el 27% de la flota de vehículos con 22 nuevos 4×4 y se ha implementado una jornada laboral reforzada en situaciones de alto riesgo.
En cuanto al Cuerpo de Bomberos, se han incorporado 162 profesionales después de completar su formación.
De este modo, la Comunidad de Madrid mantiene en funcionamiento:
- 21 parques de bomberos
- 302 efectivos del Cuerpo de Agentes Forestales
- 17 Puestos de Incendio Forestal (PIF)
- 2 Puntos de Intervención Rural (PIR)
- 25 retenes de extinción
- 12 patrullas de vigilancia
- 3 bases de maquinaria
- 10 helicópteros
- 34 torres de vigilancia
- 4 cámaras de vigilancia
Además, la Comunidad ha lanzado las campañas #StopIncendios e #INFOMA23 en redes sociales, a través de la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid112 (ASEM), para brindar contenido educativo sobre prevención y autoprotección contra incendios.
Ambas campañas estarán activas hasta el 30 de septiembre, coincidiendo con la conclusión del plan INFOMA de este año. Incluyen videos e infografías con recomendaciones elaboradas por expertos, con el propósito de crear conciencia medioambiental.
En 2022, un total de 644 hectáreas de terreno forestal fueron afectadas por incendios en la región, con la mayoría correspondiendo a matorrales y pastizales.