/ 22 septiembre 2023

Villaviciosa adopta medidas para paliar la plaga de conejos en el anillo verde

Se realizará con la colaboración de la Sociedad de Cazadores local “El Ahijón”

Villaviciosa adopta medidas para paliar la plaga de conejos en el anillo verde

Se realizará con la colaboración de la Sociedad de Cazadores local “El Ahijón”

Se realizará con la colaboración de la Sociedad de Cazadores local “El Ahijón”

El Ayuntamiento de Villaviciosa de Odón, a través de su concejalía de Medio Ambiente, va a tomar medidas de control para paliar la plaga de conejos en el anillo verde. La actuación se realizará en colaboración con la Sociedad de Cazadores local «El Ahijón» mediante la captura con hurones y capillos, la posterior vacunación contra la leishmaniasis de los ejemplares capturados y su posterior suelta en diversas zonas del coto de la localidad.

El objetivo de esta iniciativa responde a evitar, lo máximo posible, la presencia de conejos fuera de control en entornos urbanos, ya que pueden traer consigo serios riesgos para la salud al actuar como reservorios de leishmanias, los parásitos causantes de la leishmaniasis.

Un problema sanitario y un peligro para los conductores

Al margen de la cuestión sanitaria, también hay que resaltar las molestias para los conductores de esa zona, que se ven obligados a esquivar a estos animales cuando transitan con su vehículo. Esto, en ocasiones, da lugar a atropellos a lo que se suman los importantes daños materiales que generan allá donde se asientan y muy especialmente en instalaciones de riego, plantaciones y otras zonas verdes.

El Ayuntamiento de Villaviciosa de Odón, a través de su concejalía de Medio Ambiente, va a tomar medidas de control para paliar la plaga de conejos en el anillo verde. La actuación se realizará en colaboración con la Sociedad de Cazadores local «El Ahijón» mediante la captura con hurones y capillos, la posterior vacunación contra la leishmaniasis de los ejemplares capturados y su posterior suelta en diversas zonas del coto de la localidad.

El objetivo de esta iniciativa responde a evitar, lo máximo posible, la presencia de conejos fuera de control en entornos urbanos, ya que pueden traer consigo serios riesgos para la salud al actuar como reservorios de leishmanias, los parásitos causantes de la leishmaniasis.

Un problema sanitario y un peligro para los conductores

Al margen de la cuestión sanitaria, también hay que resaltar las molestias para los conductores de esa zona, que se ven obligados a esquivar a estos animales cuando transitan con su vehículo. Esto, en ocasiones, da lugar a atropellos a lo que se suman los importantes daños materiales que generan allá donde se asientan y muy especialmente en instalaciones de riego, plantaciones y otras zonas verdes.

COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

AHORA EN PORTADA

REPORTAJES Y ENTREVISTAS

REPORTAJES Y ENTREVISTAS