La hostelería de la Comunidad de Madrid se despide de un verano en el que ha tenido que hacer frente a importante desafíos, con un 43,9% de los locales experimentando una disminución en la facturación en comparación con el verano anterior.
De hecho, según una encuesta realizada por Hostelería Madrid a sus asociados, casi la mitad de los negocios aún no han logrado recuperar sus niveles de facturación pre-pandemia.
Las visitas de clientes también muestran una disparidad, con un 46,4% de los empresarios reportando que la clientela no ha aumentado, mientras que un 41% informa un incremento, incluyendo turistas y locales.
Además, el nivel de gasto de los clientes varía, con un 36,5% de empresarios notando una disminución en el gasto, un 30,8% indicando que se ha mantenido, y un 32,7% observando un aumento.
Más turismo, más empleo
El empleo en el sector ha aumentado en un 5,9% en comparación con el año pasado, impulsado por un incremento del turismo en la región. Sin embargo, el empleo ha disminuido en un 2,5% respecto al mes anterior, una tendencia típica en la temporada baja.

A pesar de estas dificultades, la hostelería madrileña se mantiene optimista sobre la recuperación en el año 2023, con un 38,9% de los empresarios creyendo que será el año de la recuperación económica del sector, pensando especialmente en la época navideña.
Las principales preocupaciones de los empresarios incluyen el aumento de costos, la disminución del gasto de los clientes y las olas de calor que afectaron el consumo en agosto. El centro de Madrid ha enfrentado una reducción significativa en el turismo durante la temporada baja, mientras que los barrios residenciales luchan por mantenerse durante la ausencia de los madrileños en vacaciones.