enero 15, 2025 12:59 pm
2.3 C
Madrid

Belén de la Real Casa de Correos: un homenaje al primer nacimiento, hace 800 años

Plantea un novedoso recorrido inmersivo en el que el visitante conocerá desde el interior las nueve escenas principales que componen el montaje

Este jueves se ha inaugurado el tradicional Belén de la Real Casa de Correos, que este año propone un homenaje al primer nacimiento que San Francisco de Asís, patrón de los belenistas, creó en la gruta de Greccio (Italia) en la noche de la Navidad de 1223 y del que se cumplen 800 años.

El montaje, el más grande construido hasta el momento, se eleva sobre una plataforma de 280 metros cuadrados que reproduce, con cerca de 400 figuras, nueve escenas principales y, otras tantas secundarias, aquel hecho histórico, además de incluir la recreación de aquella obra del santo. Así, destacan la Natividad de José Luis Mayo; las composiciones de Guilloto para la Anunciación, el Sueño de José y la Visitación; o los Reyes Magos de la escuela de Olot. Asimismo, se han adquirido en exclusividad para este proyecto las piezas en madera entelada que componen el pasaje, Buscando posada, obra de la empresa Heide, una de las más importantes del mundo en este arte.

En total, 35 voluntarios de la Asociación de Belenistas de Madrid han trabajado en esta espectacular e innovadora propuesta planteada como un recorrido inmersivo para el visitante, quien podrá ver las diferentes imágenes desde el interior del propio conjunto.

- Publicidad -

Igualmente, como novedad este año, las ventanas de la Real Casa de Correos acogerán otras cuatro escenas para que sean visibles desde el exterior del emblemático edificio. Se trata de la Anunciación del arcángel San Gabriel, la Visitación de la Virgen María a su prima Santa Isabel, la Búsqueda de posada y la Epifanía del Señor.

Belén de la Real Casa de Correos: un homenaje al primer nacimiento, hace 800 años 1

Bosque de los Deseos y música en la plaza de Pontejos

Esta instalación, que cumple 21 años en la Puerta del Sol, forma parte del conjunto de actividades gratuitas que, con el título, Navidad en Sol, integran el amplio programa propuesto por la Comunidad de Madrid para estos días y que también se ha presentado hoy. Así, la Real Casa de Postas, situada en la Plaza de Pontejos y sede de la Consejería de Presidencia, Justicia y Administración Local, contará con el tradicional Bosque de los Deseos. Aquí, los madrileños podrán dejar escritos sus mensajes y sueños de cara al Año Nuevo en algunos de los abetos artificiales que se han dispuesto por todo el espacio.

Durante su estancia en este mágico lugar, los visitantes estarán acompañados de duendecillos que deleitarán al público con juegos de magia, malabares y violinistas del grupo de artes escénicas, Territorio Violeta.

- Publicidad -

Igualmente, personajes inspirados en el Cascanueces se convertirán en pintacaras y repartirán entre los más pequeños pegatinas con forma de estrella de colores plateados o dorados inspiradas en la Navidad. Esta actividad correrá a cargo del espacio Juan Gallery.

La música también será protagonista en la Plaza de Pontejos donde, desde el 18 al 30 de diciembre, actuarán 18 compañías corales, una por día, con dos actuaciones, de entre 45 y 60 minutos de duración, a las 12:00 y a las 17:30 horas. Todas ellas serán itinerantes y se moverán por la zona para interactuar con los ciudadanos.

Coros escolares para los tradicionales villancicos

Por otro lado, como ya es tradicional los villancicos tendrán un protagonismo especial gracias a los coros escolares de la región. Esta actividad se desarrolla en la Real Casa de Correos y, como novedad, este año se amplía hasta el 31 de diciembre. Además, serán cinco los colegios que participarán en horario de mañana, frente a los tres de 2022, mientras que por la tarde intervendrán entre tres y cuatro centros.

La Escolanía de El Escorial ha sido la encargada de inaugurar hoy estos emblemáticos conciertos, coincidiendo con la apertura al público del Belén de Sol. Entre las corales y agrupaciones musicales que intervienen este año destaca la participación de 60 grupos procedentes de colegios e institutos repartidos por todo el territorio madrileño, que suman más de 1.850 voces. Cinco de ellos actuarán todas las mañanas de los días lectivos hasta el próximo 22 de diciembre, una cita que empezará este viernes con los coros de Maristas Chamberí, Fomento Montealto, La Salle, Inmaculada Escolapias y Santa Catalina de Sena.

Igualmente, más de una veintena de coros universitarios y corales como la del Hospital Fundación Jiménez Díaz o la Paz, de los distritos de Arganzuela o Ciudad Lineal, así como el Grupo Folclórico Calderón de la Barca y el Coro de Jóvenes y Niños de la Comunidad de Madrid, forman parte de esta programación.

Además de esta actividad navideña, el Gobierno regional organiza desde hace 20 años un certamen destinado a estos grupos musicales. En la pasada edición, 1.500 alumnos procedentes de 54 centros educativos participaron en este torneo en el que se valora la calidad músico-vocal, las cualidades del director y el grado de dificultad y la variedad del repertorio presentado.

Belén de la Real Casa de Correos: un homenaje al primer nacimiento, hace 800 años 2

Conexión en directo con el Paje Real y espectáculo de luz y sonido en la fachada de Sol

La Comunidad de Madrid ha habilitado un servicio especial del servicio de atención al ciudadano 012 para el 2, 3, 4 y 5 de enero los niños puedan contactar mediante video-llamada con un paje real para pedirle personalmente sus deseos para la noche de Reyes o los regalos que han olvidado incluir en sus cartas a Sus Majestades.

Otro de los eventos programados para la Navidad en Sol es el espectáculo de luz y sonido que se proyectará hasta el 7 de enero sobre la fachada de la Real Casa de Correos y cuyo encendido se producirá esta tarde a partir de las 19:00 horas. A lo largo de todo el ancho del emblemático edificio, las luces bailarán en las ventanas al compás de un fragmento musical que evoca la magia de estas fechas, mezclando tradición y modernidad. Hasta esa fecha el público contará con tres pases diarios de tres minutos de duración cada hora que se proyectarán cuando comience el anochecer y hasta las 23:00 horas en jornada laborable y hasta las 00.00 los festivos y fines de semana.

El horario de todas estas actividades podrá consultarse a través de la página web de la Comunidad de Madrid.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Bicimad se expandirá a Pozuelo de Alarcón en 2025

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y la alcaldesa de Pozuelo de Alarcón, Paloma Tejero, han...

Madrid se consolida como epicentro mundial del turismo con la 45ª edición de FITUR

Madrid se prepara para acoger una vez más la Feria Internacional de Turismo (FITUR), que celebrará su...

Los héroes silenciosos del 012 reciben un homenaje por 12 años de servicio ejemplar

La Comunidad de Madrid ha rendido homenaje a los 26 empleados más veteranos del servicio 012 de...

Madrid, tierra de autónomos

No son pocos los motivos que hacen de la Comunidad de Madrid un lugar idóneo para emprender....

Arturo Cardelús: «Estar nominado a los Goya es un momento inolvidable en mi trayectoria»

La música puede transformar una historia animada en una experiencia inolvidable, y eso es precisamente lo que...

Getafe retira 1.893 artefactos pirotécnicos en el Plan Navidades Seguras

El Plan Navidades Seguras desplegado en Getafe durante las pasadas fiestas ha concluido con éxito, según ha...