marzo 15, 2025 7:16 am
0.6 C
Madrid

La campaña navideña de 2023 dejará en Madrid un 4,7% más de contrataciones que la del año pasado

Randstad señala sin embargo que esta campaña será algo menos dinámica por el aumento de los precios de los bienes y servicios, que ya está impactando en la capacidad de compra de los hogares

Ya estamos embarcados en las recta final del año y, como siempre, se aproxima una época de máximo consumo con el Black Friday, las cenas que se agolpan y los regalos de Navidad. Un periodo de agujeros en los bolsillos que, cómo no, tiene su reflejo en las contrataciones extra para atender toda la demanda.

Randstad ha compartido sus proyecciones de empleo para esta temporada en la Comunidad de Madrid, abarcando desde el Black Friday hasta las rebajas de enero. Estas previsiones consideran los sectores de comercio, hostelería, logística y transporte, en las que se estima que se generarán alrededor de 52.100 empleos, un 4,7% más que el año anterior.

Sij embargo, desde la compañía se señala que la dinámica de contratación será algo menos intensa debido al aumento de los precios, afectando la capacidad de compra de los hogares. Aun así, se espera un impulso en el sector hostelero debido al aumento del turismo extranjero y local.

- Publicidad -

Menos contrataciones a nivel nacional

Ese descenso también se aprecia a nivel nacional, donde Randstad proyecta más de 347.000 contrataciones para la Navidad, un 3,5% menos que el año pasado. También en este caso la hostelería es el único sector que experimentará un aumento significativo del 31%, mientras que el comercio verá una disminución del 17,6%, y logística y transporte caerán un 6,7%. Las reformas laborales también influyen en estas cifras, ya que algunos empleados estarán bajo la modalidad de fijo discontinuo.

En cuanto a las comunidades autónomas, Canarias y Baleares destacan con aumentos del 35,8% y 30,5%, respectivamente, debido a la importancia del turismo. Otras regiones con contrataciones positivas incluyen Cataluña, Comunidad de Madrid, Cantabria, La Rioja y Euskadi. Castilla-La Mancha y Extremadura lideran las disminuciones con caídas del 29,3% y 19,9%, respectivamente.

En lo que se refiere a las profesiones más demandadas durante la Navidad, estas se centran en el sector logístico, con perfiles como empaquetadores, carretilleros, mozos de almacén y transportistas.

- Publicidad -

La hostelería también experimentará un aumento, buscando camareros con experiencia y perfiles orientados al cliente. En el comercio, se necesitarán dependientes, azafatos y perfiles comerciales, valorando habilidades digitales y conocimiento de plataformas debido al crecimiento del comercio electrónico.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

La Comunidad de Madrid defiende su gestión del Covid-19: el balance de Ayuso

En el quinto aniversario del inicio de la pandemia de COVID-19, la Comunidad de Madrid ha presentado...

La Real Casa de Correos conmemora sus 40 años como sede del Gobierno regional

La Comunidad de Madrid celebra este miércoles el 40º aniversario de la Real Casa de Correos como...

Alcobendas, entre las 21 ciudades más inteligentes del mundo

La ciudad de Alcobendas ha sido reconocida como una de las ‘21 Comunidades Inteligentes de 2025’ por...

Los estudiantes empadronados en Galapagar optarán a nuevas becas universitarias

El Ayuntamiento de Galapagar, a través de la Concejalía de Educación, ha consolidado múltiples convenios con diversas...

Arranca el proceso de escolarización en Madrid para el curso 2025-2026. Guía para no olvidarte de nada

El plazo para solicitar plaza en centros de Educación Infantil, Primaria, Secundaria y Educación Especial en la...

Madrid triunfa en Cannes: cuatro premios a la ciudad más atractiva para la inversión extranjera

Madrid ha sido reconocida en la gala fDi Ciudades y Regiones Europeas del Futuro 2025, celebrada en...