enero 11, 2025 12:45 pm
10.9 C
Madrid

El año que viviremos peligrosamente

Están cambiando las cosas de forma acelerada. Lo seguirán haciendo en 2024. Eso parece lo único en lo que coincidiremos a lo largo del año este colectivo de casi 47´5 millones de habitantes al que llamamos España.

Nada es lo que era. Todo, todos, todas y todes corremos de forma atropellada y nadie parece encontrarse a los mandos de la nave que nos lleva. Más bien crece la sensación de que los actuales políticos, con escasas excepciones, pertenecen a un grupo de figurantes que representan un papel a sueldo, camino de una puerta giratoria que les conduzca a nuevos estrellatos empresariales, o tertulianos.

Además resulta que estamos en año bisiesto. Siempre había entendido que eso era bueno, pero el refranero español, cargado de amplia, rancia y experimentada sabiduría, no parece considerarlo de la misma manera,

- Publicidad -

Año bisiesto,

ni viña, ni huerto,

ni pollos en el cesto,

- Publicidad -

ni ciernes, ni amases,

ni a tu hija cases.

Así las cosas parecería imposible que este tortuoso inicio de legislatura llegase a buen puerto, máxime cuando viene marcado por unos votos positivos y abstenciones, cargados de reproches por el uso y abuso de los decretos ómnibus, encadenados y cargados de todo tipo de disposiciones.

El parlamento, ese lugar donde se debate y se negocia hasta la extenuación para alcanzar decisiones que a nadie contentan completamente, pero que a todos satisfacen suficientemente,  se ve obligado a aprobar o desaprobar cosas con las que está de acuerdo, o en desacuerdo, en un debate sin matices y a cara o cruz, cuando no a cara de perro.

Y sin embargo la nave va. Tal y como decía un psicólogo al que conocí hace ya muchísimos años,

-En España, la disfuncionalidad funciona.

Se refería a las parejas, pero puede aplicarse perfectamente a la política.

Los partidos políticos españoles parecen comportarse como clubs de seres oportunistas, unidos por la argamasa de los intereses personales de cada momento y con el único objetivo de sobrevivir en un escaño parlamentario, o en un sillón de mis entretelas.

Por eso la política del bisiesto amenaza con seguir siendo un vaporoso manto con el que cubrir las vergüenzas de:

los miles de árboles que seguirán siendo talados,

los miles de niños sin escuela infantil,

los miles de jóvenes sin horizontes,

los miles de parados condenados a instalarse en un futuro de subsidios, ayudas sociales, ingresos mínimos,

las miles de personas en lista de espera sanitaria y

los miles de ancianos que esperan una valoración de dependencia que nunca llega y que siempre es insuficiente.

Eso sí, en escena, nuestros políticos seguirán comportándose de forma incontinente, calarán chapeo, requerirán la espada, mirarán de soslayo y al final se irán y no habrá nada.

Esto es España, señora, la España de siempre, en un año bisiesto.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Cuatro años de la «visita» de Filomena

Seguro que todos recordáis ese 7 de enero de 2021 en el que apenas unos copos de...

La Plaza del Dos de Mayo estrena cámaras con IA: descubre cómo funcionan

El Ayuntamiento de Madrid ha dado un nuevo paso en su compromiso por garantizar la seguridad de...

La Policía Local de Getafe incorpora a 19 nuevos agentes

La Policía Local de Getafe continúa reforzando su plantilla para ofrecer el mejor servicio de convivencia a...

Madrid dispara sus cifras de turismo… con los números de diciembre aún por conocer

A falta de conocer los números de diciembre, seguramente los más importantes, la ciudad de Madrid cerró...

EMT alcanza cifras récord en transporte público y movilidad sostenible en 2024

La Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT Madrid) cerró 2024 con cifras históricas, consolidándose como líder...

Madrid recibe a los Reyes Magos con un mensaje de ilusión y apoyo a los afectados por la DANA

Madrid ha vivido este 5 de enero una de las celebraciones más esperadas del año con la...