enero 21, 2025 9:54 am
6.4 C
Madrid

La Semana Santa generará 13.500 contratos en la Comunidad de Madrid: un 21,4% más que en 2023

En el conjunto del mercado laboral español se registrarán 116,173 firmas, un 18,6% más que la Semana Santa del año pasado, por la buena marcha de la hostelería, que llevará a la actividad a superar los niveles registrados antes de la pandemia

Randstad ha publicado sus previsiones de contratación de cara a la próxima campaña de Semana Santa. Para llevar a cabo este análisis, se han tenido en cuenta los datos de los sectores de transporte, hostelería y entretenimiento, que son los que tradicionalmente impulsan la incorporación de profesionales durante este periodo.

Randstad prevé que la Semana Santa generará alrededor de 13.500 nuevos contratos en la Comunidad de Madrid, un 21,4% más que hace un año, cuando se firmaron 11.120 vacantes. 

En el conjunto de España, Randstad prevé que la Semana Santa generará alrededor de 116.200 contratos, un 18,6% más que hace un año, cuando se firmaron 97.978 vacantes. Este volumen es muy similar a las contrataciones registradas antes de la pandemia, en 2019, cuando se firmaron más de 116.100 contratos.

- Publicidad -
La Semana Santa generará 13.500 contratos en la Comunidad de Madrid: un 21,4% más que en 2023 1

Según Juan Muñoz, director de Trabajo Temporal de la zona de Madrid de Randstad: “A pesar del entorno económico de incertidumbre y moderación en el crecimiento del empleo, la contratación para Semana Santa viene registrando datos muy positivos desde la recuperación post-pandemia. Este año, sigue la misma tendencia generando empleo, mayoritariamente en el sector de la hostelería, donde se concentra gran parte de la demanda laboral, además de en la logística y en los call centers”.

La Semana Santa generará 13.500 contratos en la Comunidad de Madrid: un 21,4% más que en 2023 2

Aumentos relevantes en todas las comunidades autónomas

Todas las comunidades autónomas registrarán aumentos importantes de contratación, y en cuanto al volumen entre la Comunidad de Madrid, Cataluña y Andalucía agrupan el 46% del total de vacantes. En general, el mercado laboral español se beneficiará de la buena marcha de la actividad turística tanto nacional como europea, que impulsará la contratación de la hostelería durante esta campaña de Semana Santa. Hoteles, casas de alojamiento, restaurantes y bares reforzarán de forma importante sus plantillas para atender el aumento de los clientes previsto para estas fechas.

Así, en el País Vasco, la contratación de empleados aumentará un 24,2%, hasta las 4.450 personas, mientras que en Canarias el incremento será de 7.980 trabajadores, un 23,3% más que el año pasado. Tras estas dos comunidades autónomas se situará Castilla-León, que verá como los sectores de hostelería, entretenimiento y transporte reforzarán sus plantillas en 5.600 empleados, un 22,9% más.

- Publicidad -

Entre las principales comunidades autónomas, Andalucía liderará la contratación por volumen, con 23.765 personas, un 15,2% más, seguido de Cataluña, que registrará 16.710 nuevos contratos para Semana Santa, un 19,9% más. En la Comunidad de Madrid, la contratación estimada será de 13.500 personas, un 21,4% más, y finalmente en la Comunidad Valenciana se firmarán 12.478 contratos, un 19,2% más.

La Semana Santa generará 13.500 contratos en la Comunidad de Madrid: un 21,4% más que en 2023 3

Disponibilidad, rápida adaptación y manejo de la tecnología

En esta campaña de Semana Santa, las empresas necesitarán profesionales con poco margen de tiempo, ya que el mercado y sus demandas evolucionan de manera ágil. Por lo tanto, se buscan perfiles con una alta disponibilidad y adaptación rápida al puesto, preferiblemente con experiencia previa en el sector en el que desarrollan su actividad.

Por otro lado, es habitual que las compañías demanden perfiles con dominio de determinadas herramientas tecnológicas. No solo porque muchos puestos de trabajo exigen el dominio de plataformas o aplicaciones propias de su sector, sino también debido al notable aumento del comercio electrónico. Finalmente, cabe destacar que debido al auge de vacantes del sector de la hostelería también se buscarán perfiles de atención al cliente, recepción, administración hotelera, cocineros, etc. También requerirán ciertos puestos con nivel de idiomas por el incremento de los turistas internacionales.

En definitiva, una Semana Santa con una previsión de récord en la llegada de turistas y que eleva el volumen de empleo en una posición prepandemia.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Alcobendas arranca sus fiestas patronales con dos pregoneros de lujo: Lucas Vázquez y Mario Suárez

Las fiestas en honor a la Virgen de la Paz comenzaron este sábado con un emotivo pregón...

Madrid hace historia: la NFL aterrizará en el Santiago Bernabéu en 2025

Madrid será escenario de un acontecimiento histórico al convertirse en sede de un partido de la Liga...

Madrid en FITUR 2025: una muestra de tradición, modernidad y sostenibilidad

Madrid se prepara para brillar en la 45ª edición de la Feria Internacional de Turismo (FITUR), que...

Arganda, sede del nuevo Centro de Apoyo y Encuentro Familiar regional

Arganda del Rey ha sido seleccionada por la Comunidad de Madrid como la ubicación para su nuevo...

Colmenar Viejo celebra el Día de San Antón con la tradicional bendición de mascotas

Como cada año, el Día de San Antón, patrón de los animales, se celebrará en Colmenar Viejo...

La digitalización, motor del liderazgo madrileño en la creación de nuevas empresas

La Comunidad de Madrid registró el pasado mes de noviembre, como ya viene siendo casi una norma,...