La Comunidad de Madrid llevó a cabo en 2023 un total de 84.671 controles a vehículos de mercancías y viajeros como parte del Plan de Inspección de Transportes, superando en mil las cifras del año anterior. Estas acciones resultaron en más de 10.000 denuncias y la inmovilización de 417 vehículos.
De los controles realizados, 69.890 tuvieron lugar en la ruta, mientras que 14.781 se llevaron a cabo en las instalaciones de las empresas. Como consecuencia de estas inspecciones, se emitieron 10.078 denuncias y se inmovilizaron 417 vehículos. Según las autoridades, las sanciones relacionadas con el transporte de mercancías se debieron principalmente a excesos de peso, mientras que en el transporte de viajeros, la falta de documentación fue la causa principal.
Más controles en 2024
El Ejecutivo autonómico ya ha avisado que, de cara a este 2024, se proyecta un aumento en las inspecciones en ruta a 73.000, manteniendo las 10.000 en las empresas. Se hará hincapié en la fiscalización del transporte escolar y de centros para menores con discapacidad. También se prestará una atención destacada a lugares confluencia significativa de viajeros, transporte internacional, verificación de títulos habilitantes, y el control de servicios de transporte ofrecidos por plataformas digitales.
El Plan de Inspección de Transportes para 2024 se centrará en garantizar la seguridad del sector, sus profesionales y usuarios, así como en el cuidado de las infraestructuras del transporte y la promoción de la competencia leal entre las empresas.
Este plan se estructura en cinco líneas estratégicas que abarcan las empresas del sector y sus actividades, los tiempos de conducción y descanso, las revisiones en ruta, el control telemático de vehículos, y los cursos de formación para conductores. Además, se incorporarán avances tecnológicos, como la lectura de matrículas en movimiento y la tramitación telemática de expedientes.
En cuanto al balance de 2023, los controles llevaron a la incoación de 15.053 expedientes, resolviéndose 13.612 de ellos. Hubo 62 controles coordinados con el Ministerio, afectando a 2.118 vehículos, con 691 denuncias. Se realizaron 17.404 inspecciones de forma telemática.
En los controles extraordinarios de viajeros, se inspeccionaron 629 vehículos escolares y de menores, resultando en 170 denuncias, y 1.259 denuncias en 13.903 controles de VTC de nueve o más plazas. En total, se inspeccionaron 2.313 empresas, con 140.305 jornadas de conducción analizadas y 529 empresas, 4.656 conductores y 4.129 vehículos controlados.