martes, 22 abril, 2025
16.5 C
Madrid

Los madrileños gastaron 2.600 millones de euros en las rebajas de enero y febrero

La restauración, la alimentación y la moda son las categorías con mayor peso, copando entre las tres el 57,8 % del gasto total en estas rebajas

Las rebajas de enero y febrero de 2024 en Madrid registraron un gasto total de 2.569 millones de euros, marcando un aumento del 9,1% respecto al mismo período del año anterior y un incremento del 24,6% en comparación con 2022, excluyendo el efecto de la inflación.

El informe de la Dirección General de Economía del Ayuntamiento de Madrid revela que el gasto aumenta progresivamente durante los días laborables, alcanzando su punto máximo los viernes y sábados. Este informe se basa en datos estadísticos anonimizados de transacciones con tarjetas emitidas por BBVA en TPVs de cualquier entidad y/o realizadas en TPVs físicos del BBVA, proporcionados por Geoblink.

Los sectores de restauración, alimentación y moda lideraron el gasto durante las rebajas de 2024, representando el 57,8% del total. Además, categorías como electrónica y fotografía, y cuidado personal también experimentaron aumentos, con este último registrando un crecimiento del 5,3 % en comparación con el período de rebajas de 2023.

- Publicidad -

Aunque el ticket medio general descendió a 23,3 euros en 2024, la categoría de moda, calzado y complementos tuvo el valor promedio más alto por cliente y transacción, alcanzando los 47 euros. El turismo extranjero mostró una notable recuperación, contribuyendo con el 10,8 % del gasto total, con un aumento del 21,6 % respecto a 2023 y del 70,7 % en comparación con 2022.

El gasto de turistas se dispara en el centro de Madrid

Durante las semanas de rebajas de enero y febrero, los distritos centrales de la ciudad han absorbido la mayor parte del gasto total, destacándose Centro con un 19,8%, seguido por Salamanca con un 13,8% y Chamberí con un 8,9%.

Aunque el distrito de Salamanca registra el ticket medio más alto, alcanzando los 32,8 euros, ha experimentado una disminución en comparación con campañas anteriores, mientras que los valores en Centro y Chamberí se mantienen estables, oscilando entre los 20 y 30 euros por transacción en otros distritos. En términos de volumen de gasto, Salamanca y Centro lideran en moda, calzado y complementos, mientras que Chamartín se destaca en Servicios Sanitarios y Centro en ocio y cultura.

- Publicidad -

El gasto durante este periodo ha sido mayormente protagonizado por turistas extranjeros en los distritos de Centro y Salamanca, representando un 27,7% y un 15,2% del total, respectivamente. Por otro lado, los visitantes nacionales realizaron sus compras principales tanto en los distritos centrales como en Moncloa-Aravaca, dejando el peso del gasto en los distritos periféricos a los residentes locales.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

El precio de la vivienda en Madrid se dispara un 97% en la última década

Año tras año, Madrid se ha ido consolidando como uno de los destinos urbanos más atractivos de...

¿Un Papa madrileño después de Francisco? Los electores y elegibles José Cobo y Carlos Osoro

La muerte del Papa Francisco ha marcado un antes y un después en la historia reciente de...

La capital bate récords y se consolida como destino estrella en Semana Santa

Madrid se confirma como uno de los destinos preferidos en Semana Santa. Gracias a la combinación de...

Madrid guarda tres días de luto oficial en recuerdo del Papa Francisco

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado este lunes desde la Plaza...

Autobuses gratuitos para la «vuelta al cole» tras Semana Santa

Aunque la mayoría de madrileños ya hemos vuelto a nuestros puestos de trabajo tras las vacaciones de...

Las mejores pasiones de Semana Santa en la Comunidad de Madrid

Aunque aún nos quedan unas horas de marzo, ya son miles los madrileños que han echado un...