sábado, 19 abril, 2025
8.1 C
Madrid

La Policía Nacional recibe la Medalla de Oro de la ciudad de Fuenlabrada

La concesión de la distinción fue aprobada por la unanimidad del Pleno del Ayuntamiento como agradecimiento a la labor que desarrolla la Policía Nacional en Fuenlabrada desde el año 1985

La Policía Nacional ha recibido este sábado la Medalla de Oro de la ciudad de Fuenlabrada en un acto celebrado en Plaza de la Constitución de la localidad madrileña. La condecoración, entregada por Francisco Javier Ayala Ortega, alcalde de Fuenlabrada, ha sido recogida por Francisco Pardo Piqueras, director general de la Policía, en un acto que ha contado con la presencia de la subdelegada del Gobierno en Madrid, Pilar Trinidad, y el jefe superior de Policía de Madrid, Manuel Soto, entre otras autoridades policiales y municipales.

Este reconocimiento en forma de medalla, que representa la máxima distinción municipal, ha sido otorgado como agradecimiento a la labor que desarrolla la Policía Nacional en Fuenlabrada desde el año 1985, y en conmemoración del 200 aniversario de la creación del Cuerpo, que se celebra durante todo este año 2024. Fue el pasado 11 de enero cuando el Pleno Municipal aprobó la propuesta por unanimidad.

La Policía Nacional recibe la Medalla de Oro de la ciudad de Fuenlabrada 1

Libre ejercicio de derechos y libertades

Durante el acto de entrega, Pardo Piqueras, ha señalado que “entregar la Medalla de Oro a la Policía Nacional simboliza no solo el afecto que una ciudad y su población profesan hacia esta institución, sino, y lo que es más importante, a los 401 hombres y mujeres que prestan servicio en ella”.

- Publicidad -

Fuenlabrada, sin duda, es una ciudad segura, y ello es resultado de una suma de esfuerzos, de la participación de múltiples y variados actores. Por ello, seguiremos tendiendo la mano a otras administraciones, al tejido asociativo, a empresas y organizaciones, al mundo judicial y universitario, al ciudadano particular y, por supuesto, al resto de fuerzas y cuerpos de seguridad”, ha defendido el director general, quien ha finalizado señalando que “la Policía Nacional paga en ocasiones un alto precio por desarrollar su misión”, recordando que 188 policías nacionales han sido asesinados por el terrorismo en España y otros centenares más han fallecido en acto de servicio. “Homenajes como el de hoy alientan para proteger la ley ante cualquier desafío y para defender el libre ejercicio de derechos y libertades en toda España”, ha concluido.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Así el simulador de lluvias «Made in Madrid» único en Europa

La Comunidad de Madrid quiere tener las precipitaciones bajo control para que no se repitan imágenes como...

El huevo de Pascua, tradición y sabor de la repostería madrileña

El compromiso con la tradición y la cultura gastronómica madrileña se hizo patente este martes en Horno...

Música, arte y naturaleza en la Fiesta de La Maya de Colmenar Viejo

Colmenar Viejo celebra el próximo viernes 2 de mayo la emblemática Fiesta de La Maya, una tradición...

Administradores de fincas y BBVA: una alianza para financiar la rehabilitación de comunidades de propietarios

BBVA ha firmado un ambicioso convenio de colaboración con el Consejo General de Colegios de Administradores de...

La Atención Primaria de Madrid atendió en 2024 51 millones de consultas y un 7% más que antes de...

La Atención Primaria en la Comunidad de Madrid ha batido su propio récord durante 2024, con un...

El auge de los préstamos frente a la financiación tradicional en Madrid

Ante situaciones económicas imprevistas en las que nos encontramos sin liquidez, los préstamos rápidos son una de...