jueves, 17 abril, 2025
15.1 C
Madrid

Los médicos de centros de salud de difícil cobertura recibirán un incentivo de 500 euros mensuales

Se aplicará tanto a los que ya trabajan en estos complejos públicos de Atención Primaria como a los de nueva incorporación, con independencia del horario de consulta

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado este jueves un nuevo incentivo mensual de 500 euros desde el próximo mes de mayo, para todos los médicos de los centros de salud de difícil cobertura. Esta medida se aplicará tanto a los profesionales que ya trabajan en estos complejos públicos de Atención Primaria como a los de nueva incorporación.

Díaz Ayuso ha informado en la Asamblea de Madrid que este complemento adicional servirá para mejorar la asistencia a los usuarios con independencia del horario de consulta, puesto que se implementará en todos los turnos.

Este incremento económico se suma a las mejoras retributivas aprobadas por el Ejecutivo autonómico en el Plan Integral de Mejora de Atención Primaria de 2023, que recogía la creación de la productividad fija por ruralidad, con un aumento medio mensual de 310 euros por facultativo.

- Publicidad -

Otros incentivos

También incluía un reconocimiento de 450 euros mensuales por población atendida, 500 para el turno de tarde fijo y 300 para quienes realicen rotaciones de mañana/tarde de manera habitual. Y se establecen módulos de 4 horas extra con una retribución de 50 euros por cada una de ellas. Con todo ello, los médicos de Atención Primaria de la Comunidad de Madrid podrán alcanzar entre 56.000 y 63.880 euros anuales.

Además, la Comunidad de Madrid ofrece a estos profesionales sanitarios la posibilidad de participar en proyectos de investigación y docencia, que se une a la oferta de contratos estables de 3 años de duración a residentes que finalicen su formación el próximo mes de septiembre con el objetivo de fidelizarlos.

Mejoras también en enfermería

Asimismo, para retener las plazas de difícil cobertura en el primer nivel asistencial de la sanidad pública madrileña, el Gobierno regional va a poner en marcha otra serie de iniciativas para los profesionales de Enfermería. Destacan la prioridad en la oferta formativa de cursos de la Gerencia Asistencial de Atención Primaria, la aplicación de un incremento de un 50% de puntuación por mes trabajado para la bolsa de contratación, o la propuesta de incrementar los puntos por haber prestado servicios en estos centros para futuras Ofertas Públicas de Empleo (OPE) o cualquier otro proceso selectivo.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Así el simulador de lluvias «Made in Madrid» único en Europa

La Comunidad de Madrid quiere tener las precipitaciones bajo control para que no se repitan imágenes como...

El huevo de Pascua, tradición y sabor de la repostería madrileña

El compromiso con la tradición y la cultura gastronómica madrileña se hizo patente este martes en Horno...

Música, arte y naturaleza en la Fiesta de La Maya de Colmenar Viejo

Colmenar Viejo celebra el próximo viernes 2 de mayo la emblemática Fiesta de La Maya, una tradición...

Administradores de fincas y BBVA: una alianza para financiar la rehabilitación de comunidades de propietarios

BBVA ha firmado un ambicioso convenio de colaboración con el Consejo General de Colegios de Administradores de...

La Atención Primaria de Madrid atendió en 2024 51 millones de consultas y un 7% más que antes de...

La Atención Primaria en la Comunidad de Madrid ha batido su propio récord durante 2024, con un...

El auge de los préstamos frente a la financiación tradicional en Madrid

Ante situaciones económicas imprevistas en las que nos encontramos sin liquidez, los préstamos rápidos son una de...