enero 14, 2025 8:56 pm
5.1 C
Madrid

Los sectores que demandarán más puestos de trabajo en Madrid

Turismo, hostelería, sanidad, logística, enseñanza y metalurgia, sectores que generarán mayor ocupación en Madrid en 2024

Turismo, hostelería, sanidad, logística, enseñanza y metalurgia, serán, según Ranstad, los sectores que generarán mayor ocupación en Madrid en 2024, en un escenario en que la economía española creció un 2,5% en 2023, según los datos del INE, con el consumo de los hogares como motor principal.

De ello se deriva el dinamismo laboral que muestran sectores como el turismo y la hostelería o la logística, que se está viendo beneficiado por el auge del comercio electrónico.

De hecho, la hostelería se ha convertido en uno de los principales sectores generadores de puestos de trabajo en los últimos trimestres. Al cierre del año pasado, la actividad sumaba 1,68 millones de trabajadores en toda España, 80.600 más que un año antes, con Madrid escalando posiciones con el turismo enológico y acercándose a otras tradicionales como Baleares, Canarias o Andalucía.

- Publicidad -

También la industria ha sido uno de los sectores que ha creado puestos de trabajo en el último año. Según datos del INE del cierre de 2023, la actividad ocupaba a 2,55 millones de trabajadores, 9.000 más que un año antes. Cataluña, Madrid y otras comunidades del norte de España, como el País Vasco, Navarra, Asturias o Cantabria, donde la industria ha tenido tradicionalmente un papel importante, son las zonas donde esta actividad está teniendo una mayor incidencia en el empleo.

Los sectores que demandarán más puestos de trabajo en Madrid 1

El auge de la automoción y la pujanza de la logística

Dentro de la industria destaca la automoción como una rama importante en la generación de empleo, gracias a las últimas inversiones para la renovación de las plantas en la transición hacia el coche eléctrico, con una amplia demanda no solo de ingenieros, sino también de operarios de producción y trabajadores especializados.

El sector agroalimentario presenta perspectivas favorables en varias comunidades autónomas, especialmente en la Comunidad Valenciana, Murcia, Andalucía y Extremadura. Además de operarios para la producción, se requieren profesionales con habilidades digitales e ingeniería para la automatización, así como personal especializado en ventas y marketing.

- Publicidad -

Por otro lado, la logística se mantiene fuerte debido a los cambios en los hábitos de consumo y el crecimiento del comercio electrónico. Las principales necesidades del sector incluyen empaquetadores, carretilleros, mozos de almacén, transportistas y atención al cliente. Las comunidades autónomas con mayor actividad logística son Aragón, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Murcia y Cantabria.

La Comunidad de Madrid, región donde más crece el empleo con 128.000 nuevos trabajadores en el último año

La Comunidad de Madrid fue la región con el mayor incremento absoluto de empleo en el último año, con un total de 128.529 personas, lo que representa un crecimiento del 3,6%, superando en un punto la media nacional. Estas cifras se traducen en la creación de aproximadamente 352 puestos de trabajo diarios, contribuyendo a que uno de cada cuatro empleos generados en toda España provenga de esta región. Con 3.660.920 afiliados, se registra el mejor dato histórico en términos de empleo.

Según las estadísticas publicadas por el Gobierno central, en marzo se observa una disminución significativa del desempleo en la Comunidad de Madrid, con una caída de 8.305 personas (-2,6%) en comparación con el año anterior, situando el número de desempleados en 305.677, la cifra más baja para este mes desde 2008. Esta reducción del paro se refleja tanto en hombres como en mujeres, y abarca diversos sectores, incluyendo servicios, construcción, industria y agricultura. Además, se destaca un descenso en el desempleo entre los jóvenes menores de 30 años y aquellos de 30 a 54 años, así como en profesionales con estudios secundarios y universitarios.

Por otro lado, el número de trabajadores autónomos en la Comunidad de Madrid también experimenta un incremento significativo, con un aumento de 7.869 personas respecto a marzo de 2023, lo que representa un crecimiento del 1,9% y supera la media nacional en un punto, alcanzando un total de 427.279 personas, la cifra más alta registrada hasta la fecha.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Madrid se consolida como epicentro mundial del turismo con la 45ª edición de FITUR

Madrid se prepara para acoger una vez más la Feria Internacional de Turismo (FITUR), que celebrará su...

Los héroes silenciosos del 012 reciben un homenaje por 12 años de servicio ejemplar

La Comunidad de Madrid ha rendido homenaje a los 26 empleados más veteranos del servicio 012 de...

Madrid, tierra de autónomos

No son pocos los motivos que hacen de la Comunidad de Madrid un lugar idóneo para emprender....

Arturo Cardelús: «Estar nominado a los Goya es un momento inolvidable en mi trayectoria»

La música puede transformar una historia animada en una experiencia inolvidable, y eso es precisamente lo que...

Getafe retira 1.893 artefactos pirotécnicos en el Plan Navidades Seguras

El Plan Navidades Seguras desplegado en Getafe durante las pasadas fiestas ha concluido con éxito, según ha...

Atocha renueva su corazón: un vestíbulo que honra a las víctimas del 11M

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha inaugurado este viernes el nuevo vestíbulo...