domingo, 20 abril, 2025
6.4 C
Madrid

Sin excusas para ir de chulapo en San Isidro 2024: patrones gratuitos para confeccionar tu propio traje

El Ayuntamiento ofrece los patrones para que chulapas y chulapos se confeccionen sus propios vestidos y trajes para San Isidro

La Asociación Creadores de Moda de España (ACME) y el Ayuntamiento de Madrid han lanzado una iniciativa cultural y artesanal para celebrar las fiestas de San Isidro 2024, permitiendo a los ciudadanos y visitantes diseñar y confeccionar sus propios trajes tradicionales de chulapa y chulapo.

Esta colaboración busca promover la pervivencia de la artesanía local y la moda española, ofreciendo patrones gratuitos creados por Encarna Herencias de ‘Con Alma de Costura’ y disponibles en diferentes tallas a través de un código QR disponible en la página web del evento y en tarjetas distribuidas en varios puntos informativos de la ciudad.

Sin excusas para ir de chulapo en San Isidro 2024: patrones gratuitos para confeccionar tu propio traje 1

La propuesta resalta la importancia de mantener vivas las tradiciones que definen a Madrid, mientras la ciudad sigue evolucionando, pretendiendo no solo adornar las festividades, sino también integrar a los ciudadanos en la creación de sus atuendos, haciendo un puente entre la tradición y la modernidad.

- Publicidad -

Un «aperitivo» de la programación de San Isidro 2024

Por su parte, Marta Rivera de la Cruz, delegada de Cultura, Turismo y Deporte ha expresado que esta iniciativa es «un aperitivo de la completa programación diseñada para disfrutar de este San Isidro, que incluirá otras novedades muy atractivas» que se darán a conocer próximamente.

Sin excusas para ir de chulapo en San Isidro 2024: patrones gratuitos para confeccionar tu propio traje 2

Esta colaboración entre ACME y el Ayuntamiento de Madrid no solo es un reflejo de la importancia de la moda como elemento cultural y económico, sino también como un medio para que la comunidad participe activamente en la preservación de sus tradiciones culturales.

Al proporcionar herramientas para la creación de vestuario típico madrileño, esta iniciativa no solo celebra la identidad local durante San Isidro, sino que también invita a los ciudadanos a experimentar directamente con la moda y la artesanía, fomentando un mayor interés y participación en las festividades y en la moda de autor española.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Así el simulador de lluvias «Made in Madrid» único en Europa

La Comunidad de Madrid quiere tener las precipitaciones bajo control para que no se repitan imágenes como...

El huevo de Pascua, tradición y sabor de la repostería madrileña

El compromiso con la tradición y la cultura gastronómica madrileña se hizo patente este martes en Horno...

Música, arte y naturaleza en la Fiesta de La Maya de Colmenar Viejo

Colmenar Viejo celebra el próximo viernes 2 de mayo la emblemática Fiesta de La Maya, una tradición...

Administradores de fincas y BBVA: una alianza para financiar la rehabilitación de comunidades de propietarios

BBVA ha firmado un ambicioso convenio de colaboración con el Consejo General de Colegios de Administradores de...

La Atención Primaria de Madrid atendió en 2024 51 millones de consultas y un 7% más que antes de...

La Atención Primaria en la Comunidad de Madrid ha batido su propio récord durante 2024, con un...

El auge de los préstamos frente a la financiación tradicional en Madrid

Ante situaciones económicas imprevistas en las que nos encontramos sin liquidez, los préstamos rápidos son una de...