enero 21, 2025 10:51 am
6.4 C
Madrid

Carlos Saura, nombrado hijo adoptivo de Collado Mediano

Como otro gesto de reconocimiento, el teatro municipal llevará el nombre del cineasta

El próximo sábado 25 de mayo, la Corporación Municipal del Ayuntamiento de Collado Mediano celebrará un pleno extraordinario en el que nombrará al cineasta, fotógrafo y escritor Carlos Saura con el título de Hijo Adoptivo de Collado Mediano.

Asimismo, el teatro municipal de la localidad pasará a llamarse «Teatro Municipal Carlos Saura», en honor al reputado artista residente durante muchos años en el municipio.

El acto tendrá lugar en el citado teatro municipal a partir de las 12:30 horas. Asistirán representantes del mundo de la cultura, amigos y familiares del artista, y diversos representantes de la vida política. Tras el pleno extraordinario, se rendirá un homenaje Carlos Saura y se procederá a descubrir el letrero del teatro.

- Publicidad -
Imagen de Mario A. P.
Carlos Saura| imagen de Mario A.P.

Sobre Carlos Saura

Carlos Saura Atarés (1932-2023) fue un destacado cineasta, fotógrafo y escritor español, con una trayectoria de más de 50 años. Es considerado uno de los grandes exponentes del cine español, junto a figuras como Luis Buñuel, Pedro Almodóvar y Fernando Trueba.

Saura comenzó su carrera cinematográfica en 1955 con cortometrajes documentales y alcanzó reconocimiento internacional con el estreno de su primer largometraje en el Festival de Cine de Cannes en 1960. Ganó notoriedad internacional en 1966 cuando su película «La caza» obtuvo el Oso de Plata en el Festival Internacional de Cine de Berlín.

En la década de 1970, Saura era el director de cine más famoso de España, destacándose por su estilo narrativo complejo y controvertido. Fue premiado en Cannes por «La prima Angélica» y «Cría Cuervos», y obtuvo una nominación al Óscar por «Mamá cumple cien años» en 1979.

- Publicidad -

En la década de 1980, alcanzó notoriedad con su trilogía flamenca: «Bodas de sangre», «Carmen» y «El amor brujo», donde combinó el drama con el baile flamenco. Saura continuó recibiendo premios y reconocimientos internacionales por su trabajo, incluyendo dos nominaciones al Óscar por «Carmen» (1983) y «Tango, no me dejes nunca» (1998).

Saura fue conocido por su sofisticada fusión de tiempo y espacio, combinando elementos de realidad y fantasía, memoria y alucinación. Durante las dos últimas décadas del siglo XX, centró su trabajo en la unión de música, danza e imágenes. Carlos Saura falleció en su casa de Collado Mediano el 10 de febrero de 2023, a los 91 años, dejando un significativo legado en el cine español e internacional.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Alcobendas arranca sus fiestas patronales con dos pregoneros de lujo: Lucas Vázquez y Mario Suárez

Las fiestas en honor a la Virgen de la Paz comenzaron este sábado con un emotivo pregón...

Madrid hace historia: la NFL aterrizará en el Santiago Bernabéu en 2025

Madrid será escenario de un acontecimiento histórico al convertirse en sede de un partido de la Liga...

Madrid en FITUR 2025: una muestra de tradición, modernidad y sostenibilidad

Madrid se prepara para brillar en la 45ª edición de la Feria Internacional de Turismo (FITUR), que...

Arganda, sede del nuevo Centro de Apoyo y Encuentro Familiar regional

Arganda del Rey ha sido seleccionada por la Comunidad de Madrid como la ubicación para su nuevo...

Colmenar Viejo celebra el Día de San Antón con la tradicional bendición de mascotas

Como cada año, el Día de San Antón, patrón de los animales, se celebrará en Colmenar Viejo...

La digitalización, motor del liderazgo madrileño en la creación de nuevas empresas

La Comunidad de Madrid registró el pasado mes de noviembre, como ya viene siendo casi una norma,...