viernes, junio 14, 2024
27.8 C
Madrid

BBVA acelera sus planes en IA y firma un acuerdo con OpenAI

Con este acuerdo, BBVA vuelve a ser pionero en la adopción de tecnologías disruptivas

Tras años a la vanguardia en proyectos e investigación basada en inteligencia artificial (IA), BBVA da un paso decidido en el uso de la IA generativa en sus principales mercados. Por un lado, ha priorizado alrededor de 100 proyectos que se desarrollarán con distintas herramientas de esta nueva tecnología. Y, por otro, ha firmado un acuerdo estratégico con OpenAI, el creador de ChatGPT, para empezar a desplegar esta herramienta entre sus empleados. El objetivo es explorar, de forma segura y responsable, la IA generativa para acelerar procesos, mejorar la productividad y fomentar la innovación gracias a las nuevas capacidades para la creación de texto, imágenes o tratar información, entre sus múltiples funcionalidades.

Con este acuerdo, BBVA vuelve a ser pionero en la adopción de tecnologías disruptivas que van a impactar en la industria financiera, ya que es el primer banco europeo en contar con una alianza con OpenAI, que colaborará con el banco para compartir conocimiento y asegurar que el uso de la herramienta aporta todo su potencial a la entidad.

BBVA ya ha comenzado a desplegar 3.000 licencias de ChatGPT Enterprise entre los empleados del Grupo con las que pretende aumentar la productividad y la eficacia de procesos, al mismo tiempo que estimula la innovación en todo el Grupo. La versión empresarial de ChatGPT garantiza el mayor grado de seguridad y privacidad, combinado con su capacidad para generar contenido o dar respuesta a preguntas de negocio complejas, entre sus múltiples posibilidades.

- Publicidad -

Por su parte, OpenAI se compromete a dar formación y acceso a las últimas actualizaciones de sus grandes modelos de lenguaje o LLMs (siglas en inglés de ‘large language models’), tecnología sobre la que está construido ChatGPT. Al trabajar en estrecha colaboración con OpenAI, BBVA impulsará los casos de uso más exitosos para el negocio y los procesos del banco.

Datos y tecnología: así es la transformación de BBVA

Los datos y la tecnología son las palancas de transformación de BBVA que, desde hace más de una década, cuenta con centros de desarrollo específicos de analítica avanzada e inteligencia artificial, hoy conocidas como ‘AI Factories’ (Factorías de Inteligencia Artificial) en España, México y Turquía. A estos equipos hay que añadir los analistas y especialistas en datos diseminados por todas las áreas de negocio, con los que se suman más de 5.000 empleados, 1.000 de ellos científicos de datos, dedicados a poner en valor los datos y la IA, tanto para la toma de decisiones de negocio, como en la creación de productos de distinta índole. Por ejemplo, soluciones que ayudan a cuidar de la salud financiera o en la transición climática de los clientes.

El acuerdo con OpenAI es parte de la apuesta de BBVA por la IA generativa como un elemento esencial para diferenciar la propuesta de valor que ofrece a sus clientes. “Las nuevas herramientas de inteligencia artificial van a tener un impacto disruptivo en toda la sociedad y también en la industria financiera. En BBVA, queremos seguir impulsando nuestro papel como pioneros en la innovación de los servicios financieros y, por eso, estamos apostando de manera decidida por explorar el potencial de esta tecnología. Creemos que la IA generativa, usada de manera segura y responsable, puede cambiar el paradigma de cómo apoyamos a nuestros clientes en sus decisiones y ofrecemos servicios personalizados; al mismo tiempo que estimula la creatividad de nuestros empleados”, asegura Ricardo Martín Manjón, responsable Global de Data de BBVA.

- Publicidad -

El director de Operaciones de OpenAI, Brad Lightcap, añade: «Estamos encantados de asociarnos con BBVA, uno de los principales bancos de Europa, para ofrecer las capacidades de ChatGPT Enterprise a gran escala. La IA simplifica las tareas rutinarias, potenciando la creatividad, la eficiencia y la productividad».

BBVA acelera sus planes en IA y firma un acuerdo con OpenAI 1

Puesta en marcha y formación obligatoria

El despliegue de las licencias ya ha arrancado en los servicios centrales de España, y después continuará en los principales países donde opera el Grupo. La puesta en marcha de una cuenta irá acompañada de una formación obligatoria. El objetivo es que en todas las áreas tengan acceso a ChatGPT, de modo que los empleados con licencia colaborarán con sus compañeros para llevar a cabo los distintos proyectos. Al mismo tiempo, BBVA va a recoger comentarios y sugerencias de estos usuarios en una comunidad multipaís con el fin de identificar los casos de uso más destacados y extender las mejores prácticas.

“Estamos planteando esta primera incursión en el uso de ChatGPT Enterprise como un análisis para validar en qué medida estas herramientas pueden realmente impulsar nuestra productividad, transformando la forma con la que trabajamos en el  banco”, opina Elena Alfaro, nueva responsable de la Adopción de IA en BBVA, cuyas funciones pasan por extender esta tecnología a todo el Grupo. “Lo que buscamos es aumentar las capacidades de los empleados, nunca sustituirlas”, subraya.

Alfaro recuerda además que ChatGPT Enterprise es una gran apuesta estratégica, pero no será la única solución que se va utilizar en la organización. BBVA continúa evaluando otras herramientas que puedan resultar adecuadas para los más de 100 casos de uso que se van a poner en marcha a lo largo de 2024.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Las claves de la estrategia turística de Madrid para el futuro más cercano

Equilibrado estacional y geográficamente, sostenible y respetuoso con sus habitantes. Estas son las líneas maestras de la...

Madrid conmemora el décimo aniversario de la proclamación del Rey Felipe VI

La Comunidad de Madrid conmemorará el décimo aniversario de la proclamación del Rey Felipe VI con la...

Debates y talleres marcan el Orgullo LGTBIQ+ 2024 en Getafe

El Ayuntamiento de Getafe ha lanzado la celebración del Orgullo LGTBIQ+ 2024 con el lema Ni un...

Descenso histórico del dióxido de nitrógeno en Madrid

Madrid cerró el mes de mayo con una disminución histórica de los niveles de dióxido de nitrógeno...

El mercado de segunda mano en Madrid ahorra el equivalente de 623.050 botellas de plástico

No es ningún secreto que la compra y venta de artículos de segunda mano es una tendencia...

Cerca de 140 vecinos de Galapagar jurarán la Bandera de España este domingo

La plaza de Galapagar se viste de gala este domingo, 16 de junio, en un solemne acto...