enero 15, 2025 4:43 am
-0.3 C
Madrid

Getafe presenta su nueva web sobre la Zona de Bajas Emisiones

La página web cuenta con una sección que permite verificar el estado actual de cada vehículo mediante su matrícula

La ciudad de Getafe ha lanzado una nueva página web, zbe.getafe.es, que proporcionará información actualizada sobre la implantación de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE). Además, próximamente, los vecinos podrán solicitar los permisos por excepciones a través de esta plataforma.

La ciudad ya ha instalado todas las cámaras de la ZBE, un total de 120 para el perímetro y la zona exterior, que leen matrículas y cuentan vehículos, para conocer el estado del tráfico, encontrándose actualmente en periodo de ajustes para su función. En este periodo de pruebas, las cámaras hacen un estudio más pormenorizado de la situación actual y las necesidades, contabilizado 52.000 tránsitos diarios en la ZBE.

En la nueva web, los vecinos podrán consultar sus dudas acerca de este importante proyecto para el medioambiente y la salud en la ciudad. También encontrarán el plano de la zona; un calendario sobre la puesta en marcha; así como lo relacionado con los tipos de vehículos que tienen acceso y las excepciones.

- Publicidad -
Getafe presenta su nueva web sobre la Zona de Bajas Emisiones 1

Una iniciativa que se iniciará en 2025

Como se recordará, a partir de 2025 Getafe comienza la implantación de la Zona de Bajas Emisiones. Como principal característica, las nuevas medidas no afectarán a los vecinos residentes en la zona ni a los pequeños comercios. Esta iniciativa está consensuada, se implantará de forma progresiva y es evaluable. Está dirigida sobre todo a los vehículos más contaminantes de personas no empadronadas, que atraviesan por el municipio. El resto de vecinos empadronados contarán con suficientes alternativas de movilidad ordenada para acceder al Centro.

En septiembre se comenzarán a emitir los primeros avisos a quien no cumpla la normativa, pero sin sanciones, que llegarán a partir de 2025 para los coches de fuera de Getafe más contaminantes. El resto de coches empadronados en Getafe, con distintivo ambiental, no se verán afectados en ningún caso hasta 2028.

El Ayuntamiento continuará manteniendo reuniones con pequeños comerciantes y la comunidad educativa de los colegios de la zona, para explicar la casuística en cada caso, siempre con el objetivo de ordenar mejor la movilidad y que los vecinos disfruten de una mejor calidad de vida. Este proyecto cuenta con un presupuesto de más de 2.000.000 de euros, de los que el 90% viene de Fondos Europeos.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Madrid se consolida como epicentro mundial del turismo con la 45ª edición de FITUR

Madrid se prepara para acoger una vez más la Feria Internacional de Turismo (FITUR), que celebrará su...

Los héroes silenciosos del 012 reciben un homenaje por 12 años de servicio ejemplar

La Comunidad de Madrid ha rendido homenaje a los 26 empleados más veteranos del servicio 012 de...

Madrid, tierra de autónomos

No son pocos los motivos que hacen de la Comunidad de Madrid un lugar idóneo para emprender....

Arturo Cardelús: «Estar nominado a los Goya es un momento inolvidable en mi trayectoria»

La música puede transformar una historia animada en una experiencia inolvidable, y eso es precisamente lo que...

Getafe retira 1.893 artefactos pirotécnicos en el Plan Navidades Seguras

El Plan Navidades Seguras desplegado en Getafe durante las pasadas fiestas ha concluido con éxito, según ha...

Atocha renueva su corazón: un vestíbulo que honra a las víctimas del 11M

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha inaugurado este viernes el nuevo vestíbulo...