El verano está cada vez más cerca y, como cada vez que se acercan estas fechas, las empresas necesitarán reforzar sus plantillas para cubrir bajas por vacaciones y, además, estar preparados para el presumible incremento de demanda.
Unos «deberes» que ya están haciendo, tal y como indican los datos de Randstad, que ha revelado que para la inminente campaña de verano se crearán en la Comunidad de Madrid aproximadamente 70.500 contratos, lo que significaría un 9% más que el año pasado, cuando se registraron 64.658.
Con estas cifras, se concentrarán en la región el 12% del total nacional de contrataciones previstas, que ascienden a alrededor de 599.434 contratos, un incremento del 2,3% en comparación con el año pasado. Una cifra que, si bien es inferior a la de 2019, antes de la pandemia, cuando se firmaron más de 621.000 contratos, se queda muy cerca de los máximos históricos.
Tercera comunidad con mayor número de nuevos contratos
De este modo, la Comunidad de Madrid se posiciona como la tercera autonomía con mayor número de contrataciones, solo por detrás de Andalucía, que representa el 18% del total (110.375 contratos), y Cataluña, con más del 16% (97.060 contratos).
Por sectores, como no podía ser de otra manera, el 40% de los contratos que se firmarán en España serán en hoteles (más de 150.000) y restaurantes (más de 87.000). El sector de transporte y logística abarcará el 38% del total de contratos con más de 232.000, el comercio el 17% (más de 106.300) y ocio y entretenimiento casi el 4% (más de 22.250).
El sector de ocio y entretenimiento será el que más crezca con respecto a 2022, con un aumento del 35%, seguido de los restaurantes, con un incremento del 29%, y los hoteles, que crecerán un 15%. Además, el sector del transporte y la logística aumentará un 11%, mientras que el único sector que experimentará una ligera disminución respecto a 2023 será el comercio, con un descenso del 2%, que ya registraba un volumen elevado de contratos el año pasado.