enero 21, 2025 9:08 am
6.4 C
Madrid

El Partido Popular ganas las elecciones europeas en la Comunidad de Madrid

Los populares, con 1.131.429 votos, se hacen con el 40,69% de los sufragios, 18 puntos más que hace cinco años

Una vez más, y ya va siendo costumbre, el Partido Popular ha sido la fuerza más votada en la Comunidad de Madrid en unas elecciones, en este caso en las que tuvieron lugar este domingo 6 de junio y en la que se votaba la nueva composición del Parlamento Europeo.

La participación, como ha sucedido en el resto de España, ha sido muy baja, ya que los madrileños emitieron 2.795.194 votos, un 56,31%. Esto supone que casi medio millón menos de electores acudieron a votar en comparación con 2019, cuando la participación fue del 63,58%.

La ventaja de los populares en estas elecciones europeas ha sido muy holgada ventaja sobre el segundo clasificado, el PSOE, al que ha superado en más de 300.000 votos. De este modo, los populares, con 1.131.429 votos, se hacen con el 40,69% de los sufragios, 18 puntos más que hace cinco años. Los socialistas, en cambio, han caído cuatro puntos, cosechando el 28,15% y 782.626 votos.

- Publicidad -

Diferencias, curiosamente, muy similares a los de 2019… pero cambiando los partidos. Ese año, el PSOE obtuvo el 32,3% de los votos, aventajando a los populares en 10 puntos, entonces segunda fuerza con un 22% resultante de algo más de 715.781 votos.

Adiós a Ciudadanos… y la incógnita Alvise Pérez

Las demás formaciones que han logrado entrar en el Parlamento Europeo mantienen una proporción de votos similar a la obtenida a nivel nacional, con Vox en tercer lugar y aumentando casi un punto, alcanzando el 10,73% con 298.188 votos. Hace cinco años, era Ciudadanos quien ocupaba esa posición con casi 600.000 votos, pero ahora, con 30.000, apenas supera el 1% y no obtiene representación.

Sumar y Podemos sí conservarán sus diputados europeos, aunque también han sufrido un importante descalabro. Los primeros, que como marca participan por primera vez en las europeas, alcanzan los 161.382 votos (5,80%) y Podemos, 123.923 (4,45%). En conjunto, son 128.000 sufragios menos que en 2019.

- Publicidad -

Entre las dos formaciones de izquierdas, también irrumpe en Madrid Se acabó la fiesta, la agrupación de electores encabezada por el mediático Alvise Pérez, con 140.933 votos (5,06%), aprovechando el tradicional voto de «castigo» que se produce en las elecciones europeas, y que queda por ver si sería capaz de repetir en unos comicios en clave exclusivamente nacional.

Los resultados regionales han sido casi idénticos en la capital, donde, con algo más de un 57% de participación, el PP ha ganado con 577.270 votos, seguido por el PSOE con 383.270 votos, VOX con 135.849 votos, SUMAR con 84.389 votos y PODEMOS con 69.575 votos.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Alcobendas arranca sus fiestas patronales con dos pregoneros de lujo: Lucas Vázquez y Mario Suárez

Las fiestas en honor a la Virgen de la Paz comenzaron este sábado con un emotivo pregón...

Madrid hace historia: la NFL aterrizará en el Santiago Bernabéu en 2025

Madrid será escenario de un acontecimiento histórico al convertirse en sede de un partido de la Liga...

Madrid en FITUR 2025: una muestra de tradición, modernidad y sostenibilidad

Madrid se prepara para brillar en la 45ª edición de la Feria Internacional de Turismo (FITUR), que...

Arganda, sede del nuevo Centro de Apoyo y Encuentro Familiar regional

Arganda del Rey ha sido seleccionada por la Comunidad de Madrid como la ubicación para su nuevo...

Colmenar Viejo celebra el Día de San Antón con la tradicional bendición de mascotas

Como cada año, el Día de San Antón, patrón de los animales, se celebrará en Colmenar Viejo...

La digitalización, motor del liderazgo madrileño en la creación de nuevas empresas

La Comunidad de Madrid registró el pasado mes de noviembre, como ya viene siendo casi una norma,...