domingo, 20 abril, 2025
6.4 C
Madrid

Ayudas para autónomos y microempresas de Galapagar

El Ayuntamiento quiere proteger el tejido económico del municipio mediante una subvención municipal que asciende a 580.000 euros

La Concejalía de Comercio del Ayuntamiento de Galapagar ha presentado este viernes un plan de ayudas para autónomos y microempresas que tiene por objetivo paliar los efectos económicos producidos por la crisis sanitaria del COVID-19.

El plan de ayudas surge tras la aprobación de la concesión de ayudas económicas para los comercios, autónomos y microempresas en el pleno extraordinario del Ayuntamiento de Galapagar celebrado el día 19 de junio de 2020, ya que constituyen uno de los colectivos más afectados por las duras medidas decretadas por el Gobierno de España durante el estado de alarma.

La finalidad de esta convocatoria de ayudas es proteger y apoyar el tejido productivo de Galapagar, intentando minimizar el impacto producido por las duras restricciones que se produjeron durante el estado de alarma. Para que, de esta forma, puedan seguir manteniendo su actividad y conseguir que se produzca, lo antes posible, una reactivación económica y social en el municipio.

- Publicidad -

La cuantía total de esta subvención asciende a 580.000 euros, de los que, en caso de que no se agotasen, se podrá realizar una nueva convocatoria hasta la ejecución de la totalidad de los créditos habilitados al efecto. Es importante destacar, que este dinero sale de una modificación presupuestaria aprobada en el mismo pleno extraordinario del 19 de junio.

¿Quiénes son los beneficiarios de estas ayudas?

El Ayuntamiento ha dispuesto cinco tipos de beneficiaros que podrán acceder a las ayudas:

1. Las microempresas (según la definición del Anexo I del Reglamento de la Unión Europea 651/2014), en concreto, el artículo 2 establece la definición de microempresa, dentro de la categoría de PYMES, como empresa en la que trabajan menos de 10 personas y cuyo volumen de negocio no supera los 2 millones de euros.

- Publicidad -

2. Autónomos no societarios que hayan estado dados de alta en el RETA, ininterrumpidamente durante los 6 meses anteriores a la fecha de presentación de la solicitud, manteniéndose el alta en la fecha de pago de la subvención, y que no se hayan acogido al cese de actividad.

3. Autónomos no administradores societarios que hayan estado dados de alta en el RETA, de forma interrumpida, 9 de los 12 meses anteriores a la fecha de presentación de la solicitud, manteniéndose el alta en la fecha de pago de la subvención, y que no se hayan acogido al cese de actividad.

 4. Autónomos no societarios o microempresas que hayan visto reducida, al menos en un 75% la facturación del mes de abril de 2020 respecto del mes de febrero de 2020, o bien respecto del mes de abril de 2019.

 5. Autónomos no administradores societarios y microempresas que estén constituidas y funcionando desde, al menos, el 1 de enero de 2020 en el municipio de Galapagar.

¿Cuáles son los requisitos necesarios?

Los solicitantes serán personas físicas y jurídicas, con o sin trabajadores a su cargo, empadronadas en el municipio y/o cuya licencia de actividad haya sido otorgada por el Ayuntamiento de Galapagar, en ambos casos con domicilio fiscal en el municipio de Galapagar.

Sólo podrá ser subvencionada una solicitud por empresa. En lo que respecta a estas bases, si el solicitante es titular de varias actividades económicas que se han visto afectadas por la declaración del estado de alarma, sólo se subvencionará una de ellas.

Pago

El abono de las ayudas municipales se realizará en un pago único por la totalidad del importe concedido, mediante transferencia a la cuenta bancaria indicada en la solicitud, una vez terminado el proceso descrito en el punto anterior. En cualquier caso, el abono se tramitará exclusivamente en función del concepto solicitado.

Evaluación

La Comisión de Evaluación estará integrada por el alcalde de Galapagar, que ocupará la presidencia y además, el personal Técnico de Comercio, el personal Técnico de Desarrollo Local y Empleo, la persona titular del Área de Intervención Municipal y la persona titular del Área de secretaría.

Los integrantes de la Comisión que participarán con voz, pero sin voto serán los Concejales Delegados de Comercio, Desarrollo Local y Empleo, y de Economía y Hacienda. Además de los portavoces de los grupos políticos.

Publicación

Se publicará en la Base de Datos Nacional de Subvenciones dependientes del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas. Un extracto de la convocatoria se publicará en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid.

Santos Esteban, concejal de Comercio, ha querido destacar que “no podemos olvidar que los comercios, autónomos y microempresas, son generadores de empleo y riqueza en Galapagar, ya que el comercio de proximidad tiene un gran impacto sobre la economía del municipio y necesitan el apoyo del Ayuntamiento del Galapagar.”

Por su parte, el alcalde de Galapagar, Alberto Gómez Martín ha declarado que “el apoyo a las PYMES y a los autónomos es una prioridad del equipo de Gobierno que presido. El pequeño comercio local y de proximidad es el que genera empleo de calidad y el que vertebra un municipio y una sociedad”.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Así el simulador de lluvias «Made in Madrid» único en Europa

La Comunidad de Madrid quiere tener las precipitaciones bajo control para que no se repitan imágenes como...

El huevo de Pascua, tradición y sabor de la repostería madrileña

El compromiso con la tradición y la cultura gastronómica madrileña se hizo patente este martes en Horno...

Música, arte y naturaleza en la Fiesta de La Maya de Colmenar Viejo

Colmenar Viejo celebra el próximo viernes 2 de mayo la emblemática Fiesta de La Maya, una tradición...

Administradores de fincas y BBVA: una alianza para financiar la rehabilitación de comunidades de propietarios

BBVA ha firmado un ambicioso convenio de colaboración con el Consejo General de Colegios de Administradores de...

La Atención Primaria de Madrid atendió en 2024 51 millones de consultas y un 7% más que antes de...

La Atención Primaria en la Comunidad de Madrid ha batido su propio récord durante 2024, con un...

El auge de los préstamos frente a la financiación tradicional en Madrid

Ante situaciones económicas imprevistas en las que nos encontramos sin liquidez, los préstamos rápidos son una de...