martes, 22 abril, 2025
13.2 C
Madrid

Programación de CentroCentro para 2021: ilustración, moda, música…

La directora artística de CentroCentro, Giulietta Zanmatti Speranza, junto a la delegada del área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, Andrea Levy, ha presentado este viernes la nueva programación cultural del espacio CentroCentro en la que destacan exposiciones de diseño y moda, ilustraciones, arte, arquitectura y música, entre otras cosas.

El objetivo principal con esta nueva programación es que CentroCentro se convierta en un lugar de encuentro, donde los ciudadanos normalicen el uso de las instalaciones promoviendo una interacción activa entre el público y la institución. Para ello, se plantea tanto una programación pluridisciplinar y para todos los públicos como la diversificación de la oferta de servicios que se podrán encontrar en el centro.

Y para lograrlo, se ha presentado una programación «ecléctica» en la que «todas las disciplinas tienen cabida» ya que este espacio debe «dar forma a propuestas y reflexiones que aborden elementos de cambio de costumbres, usos urbanos y flujos y relaciones sociales». Así, según ha explicado la delegada, Levy, “en la programación vamos a encontrar de todo, todo tipo de propuestas: diseño, ilustración, moda, arte, arquitectura, grandes exposiciones y mucha música, que no falte la música. Opciones para todos los públicos: diversas, transversales y de calidad». 

- Publicidad -

Tras esto, ha detallado cómo las distintas plantas del edificio presentarán proyectos de diferente naturaleza. Así, la planta 1, que cuenta con el espacio expositivo mejor preparado para acoger obra original, albergará grandes exposiciones en torno al concepto del coleccionismo y conjuntos artísticos de gran interés. La planta 3 reunirá proyectos divulgativos que abordan retos medioambientales, sociales y que, desde lo cotidiano, plantean construir un entorno mejor. La planta 4 se destinará principalmente a proyectos de cultura urbana, moda, diseño e ilustración. Y la planta 5 acogerá proyectos vinculados a la arquitectura, urbanismo y arte.

Primeros proyectos

En este sentido, los primeros proyectos se presentarán en febrero y abarcarán disciplinas desde el diseño al paisajismo, pasando por la ilustración, la moda y el videoarte. Una de ellas será ‘Materia gris’, una recopilación de proyectos comisariada por Ana Domínguez y que recogerá casi 40 proyectos de biomateriales y lo hará mediante un montaje que combinará el uso de materiales almacenados de exposiciones anteriores.

Otro de estos proyectos que acogerá CentroCentro es ‘Madrid acuosa’, una investigación documental que plantea la «reconexión emocional» de la ciudad con su pasado vinculado al agua, ya que la capital se cimienta bajo tierra que almacena mucha cantidad de agua y que ha permitido «alimentar Madrid durante casi mil años».

- Publicidad -

Asimismo, ‘M de eme’ hará una revisión de las ilustraciones de Madrid que ha publicado la Revista Cultural Ilustrada. Estará comisariada por Tevi de la Torre y hará un recorrido por los diferentes rincones de la ciudad. Además, la diseñadora Ana Locking comisionará ‘Fire Talk With Me’, una exposición audiovisual que plasmará como la moda ha debido adaptarse a los nuevos tiempos marcados por la pandemia y la crisis social y racial.

Además, para cerrar febrero se celebrará el 80 aniversario de la llegada de British Council a España, y para ello se llevará a cabo el proyecto ‘Canciones de un pasado olvidado’, que aglutina once videoartistas ingleses que tratan «proyectos fallidos socialmente» y los vuelven a poner sobre la palestra para dilucidar cuales fueron sus posibles fallos.

En definitiva, la intención de esta programación es «tener un espacio cultural abierto y una programación atractiva hace que entremos en una burbuja que nos cura y nos sana el alma. La cultura es segura, son vacunas de nuestro alma en tiempos de tristeza y desconcierto», ha expresado Levy.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

El precio de la vivienda en Madrid se dispara un 97% en la última década

Año tras año, Madrid se ha ido consolidando como uno de los destinos urbanos más atractivos de...

¿Un Papa madrileño después de Francisco? Los electores y elegibles José Cobo y Carlos Osoro

La muerte del Papa Francisco ha marcado un antes y un después en la historia reciente de...

La capital bate récords y se consolida como destino estrella en Semana Santa

Madrid se confirma como uno de los destinos preferidos en Semana Santa. Gracias a la combinación de...

Madrid guarda tres días de luto oficial en recuerdo del Papa Francisco

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado este lunes desde la Plaza...

Autobuses gratuitos para la «vuelta al cole» tras Semana Santa

Aunque la mayoría de madrileños ya hemos vuelto a nuestros puestos de trabajo tras las vacaciones de...

Las mejores pasiones de Semana Santa en la Comunidad de Madrid

Aunque aún nos quedan unas horas de marzo, ya son miles los madrileños que han echado un...