enero 18, 2025 10:48 pm
6 C
Madrid

Madrid encara el final del estado de alarma con nuevas restricciones

Comienza la cuenta atrás para que, salvo sorpresa, el estado de alarma llegue a su fin, y la Comunidad de Madrid continuará hasta, al menos, el 9 de mayo, con sus «medidas quirúrgicas» para frenar la incidencia de la Covid-19 en la región.

De este modo, y tras anunciar el pasado viernes que el toque de queda quedará prolongado hasta dicha fecha, este lunes 452.182 madrileños, el 6,7 por ciento de la población, se han despertado con medidas de confinamiento.

Madrid encara el final del estado de alarma con nuevas restricciones 1

En concreto, desde este lunes y hasta las 00:00 horas del domingo 9 de mayo quedarán restringidas en Madrid capital las zonas básicas de Gandhi, en el distrito de Ciudad Lineal, y General Fanjul, en el distrito de la Latina, así como la zona Alcalde Bartolomé González, en Móstoles, y el municipio de San Agustín de Guadalix.

- Publicidad -

Por el contrario, en la capital han sido levantadas las restricciones en las zonas de Virgen de Begoña, en el distrito de Fuencarral-El Pardo, y la de Valdebernardo, en el distrito de Vicálvaro; además de las zonas de San Fernando, en San Fernando de Henares; Valle de la Oliva, en Majadahonda; y la localidad de Paracuellos de Jarama.

En total, desde este lunes quedan perimetradas un total de dieciséis zonas y tres localidades, que concentran el 8,5 por ciento de los casos de covid-19 de los últimos catorce días.

En todas estas zonas no está permitido entrar ni salir salvo por causas justificadas, como ir a trabajar.

- Publicidad -

Además de las nuevas incorporaciones, se mantendrán las restricciones de movilidad hasta las 00:00 horas del lunes 3 de mayo en las zonas básicas de Madrid capital de Castelló (en el distrito de Salamanca), Eloy Gonzalo (Chamberí), Villa de Vallecas (Villa de Vallecas), Quinta de los Molinos y Rejas (distrito de San Blas-Canillejas), Barajas (Barajas), Silvano (Hortaleza) y Chopera (Arganzuela).

También seguirán perimetradas hasta el 3 de mayo las zonas básicas de La Princesa y Barcelona, en Móstoles; Las Margaritas, en Getafe; la zona de Majadahonda, en Majadahonda; y la de Villanueva del Pardillo; además de las localidades de Moralzarzal y Manzanares El Real.

¿Las últimas restricciones severas?

A pesar de que no se prevé una relajación en lo relativo a horarios de apertura de negocios de restauración o aforos, sí que podríamos estar ante los últimos días en los que estén activas algunas medidas como el toque de queda desde las 23:00 horas hasta las 06:00 horas, de difícil aplicación si no es bajo el paraguas del estado de alarma.

Madrid encara el final del estado de alarma con nuevas restricciones 2

Por el contrario, habrá que esperar más, como decimos, para que la ocupación máxima por mesa pueda ser de más de cuatro personas en espacios interiores y de seis personas en terrazas al aire libre, o del uso obligatorio de mascarilla de forma continuada en el interior y en la terraza de los locales, excepto en el momento concreto de la ingesta de comida o de bebida.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

La digitalización, motor del liderazgo madrileño en la creación de nuevas empresas

La Comunidad de Madrid registró el pasado mes de noviembre, como ya viene siendo casi una norma,...

Alcobendas arranca su año como ‘Ciudad Europea del Deporte’ premiando a sus deportistas más destacados de 2024

El Teatro Auditorio Ciudad de Alcobendas fue el escenario, este miércoles, de la Gala del Deporte 2024,...

Artistas de Galapagar y Colmenarejo se unen en una causa solidaria por la DANA

El próximo 25 de enero, a las 19:00 horas, el Teatro Jacinto Benavente de Galapagar acogerá un...

Madrid rompe todos los registros de trasplantes de órganos con más de mil intervenciones en un año

La sanidad pública de la Comunidad de Madrid alcanzó el pasado año un logro sin precedentes al...

A consulta pública la Ley de Movilidad que unificará los criterios en las ZBE

La Comunidad de Madrid ha dado el primer paso para la creación de su primera Ley de...

Una ‘supernanny canina’ enseña en Galapagar cómo mejorar la conducta de los perros

La Concejalía de Salud del Ayuntamiento de Galapagar pone en marcha una interesante iniciativa para mejorar la...