martes, 22 abril, 2025
12.5 C
Madrid

La calidad del aire en la región, en la palma de tu mano… y con 48 horas de antelación

En enero de 2023 comenzarán a funcionar las nuevas estaciones fijas de Pozuelo de Alarcón, Las Rozas de Madrid, Parla y San Sebastián de los Reyes, que se unen a las 24 ya existentes

Ya sea para hacer deporte o, especialmente en el caso de las personas con alergias o problemas respiratorios, para cuidar su salud, pero lo cierto es que cada vez más madrileños están preocupados por la calidad del aire y se fijan en los parámetros antes de salir a la calle o planear una escapada de fin de semana.

Una buena costumbre que ahora será más fácil, gracias a la aplicación recién lanzada por la Comunidad de Madrid que permite conocer a través de los dispositivos móviles la mencionada calidad del aire en cualquier punto de la región con 48 horas de antelación. El nombre de la APP es «Calidad Aire Comunidad de Madrid» y se ha desarrollado de mediante convenio con la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), posibilitará a los ciudadanos acceder a esta información de forma rápida y sencilla.

La calidad del aire en la región, en la palma de tu mano... y con 48 horas de antelación 1

Nuevas estaciones de seguimiento en cuatro localidades

Para su presentación, la  consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura, Paloma Martín, se ha desplazado a San Sebastián de los Reyes, donde dos unidades móviles están realizando una campaña de control previa a la instalación de una estación fija en enero de 2023. De este modo, ha afirmado la consejera, «hacemos un ejercicio de transparencia para unos datos  que, si bien ya se ofrecían de forma abierta en nuestra web, ahora tendrán  máxima divulgación, así como un acceso fácil y directo». 

- Publicidad -

Además de la estación fija que ha visitado la consejera, se construirán otras tres en Pozuelo de Alarcón, Las Rozas de Madrid y Parla. Todas ellas contarán  con analizadores de última generación que trasladarán los datos al centro de procesamiento de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura. 

La calidad del aire en la región, en la palma de tu mano... y con 48 horas de antelación 2

Con un presupuesto de casi 700.000 euros, estas infraestructuras comenzarán a  funcionar a comienzos de 2023 para completar la red regional de control en todas  las localidades con más de 75.000 habitantes. En este sentido, la consejera ha señalado que «Madrid está muy por encima de lo previsto en la legislación en cuanto a estaciones de medida y cuenta con datos muy consistentes y rigurosos  a largo plazo para orientar las políticas públicas». 

La Comunidad de Madrid cuenta en la actualidad con 24 estaciones de  evaluación, distribuidas en tres zonas urbanas (Corredor del Henares, Urbana Sur  y Urbana Noroeste) y tres rurales (Cuenca del Tajuña, del Alberche y Sierra Norte). Es una de las mayores redes nacionales, que se complementa con las 27 que tiene el Ayuntamiento de la capital. 

- Publicidad -

Nuevo protocolo anticontaminación para localidades más pequeñas

Por otro lado, Martín también ha informado que el Ejecutivo madrileño está elaborando un protocolo ante episodios de contaminación por dióxido de nitrógeno para ponerlo a disposición de las localidades con más de 50.000 habitantes. Con esta  herramienta, los municipios, con los que se lleva trabajando desde hace meses, establecerán sus zonas de bajas emisiones (ZBE) obligatorias a partir de 2023.  

Hasta el momento, según indican fuentes regionales, estas acciones solo eran obligatorias para aquellas localidades con una población superior a 75.000 vecinos, pero ahora se considera necesario ampliar la normativa a otras poblaciones para minimizar la duración, intensidad y efectos sobre la salud y el medio ambiente de este contaminante. Más adelante, es previsible que se amplíe a otras áreas en función del aumento de habitantes.  

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Todas las procesiones de la Semana Santa 2025 en Madrid

La Semana Santa regresa a las calles de la capital este año en plena primavera y, con...

La Ruta de las Torrijas endulza la Semana Santa en Madrid

Madrid vive su Semana Santa también a través de su rica tradición culinaria con el lanzamiento de...

Parque Warner y Parque de Atracciones: planes perfectos para disfrutar de Semana Santa y Pascua en Madrid

La Semana Santa y la Pascua se convierten en una oportunidad ideal para disfrutar de unos días...

Alcobendas, centro nacional del tenis de mesa con tres torneos de alto nivel

La Ciudad Europea del Deporte demuestra una vez más su pasión por el deporte al convertirse, durante...

Así el simulador de lluvias «Made in Madrid» único en Europa

La Comunidad de Madrid quiere tener las precipitaciones bajo control para que no se repitan imágenes como...

El huevo de Pascua, tradición y sabor de la repostería madrileña

El compromiso con la tradición y la cultura gastronómica madrileña se hizo patente este martes en Horno...