marzo 24, 2025 2:36 pm
13.1 C
Madrid

Uno de cada cuatro madrileños lee, al menos, un libro por trimestre

La Comunidad de Madrid ha elevado su índice de población lectora hasta el 97,6%, según el Estudio de Hábitos de Lectura y Compra de Libros de 2022 en la región

¿Quién había dicho que los móviles, las videoconsolas o el ocio digital nos iba a hacer perder el gusto por la lectura? Una predicción que, por fortuna, parece no haberse cumplido en la Comunidad de Madrid, que ha informado de que su índice de población lectora se ha elevado hasta el 97,6%, según el Estudio de Hábitos de Lectura y Compra de Libros de 2022 en la región.

Los datos de este barómetro que el Gobierno regional realiza desde 2004 de forma periódica, implican un aumento en cinco décimas de los números de 2020, siendo los libros la primera opción para los madrileños, situándose en el 77,8% (77,7% en 2020). A continuación aparecen los periódicos, que tradicionalmente han ocupado este segundo puesto y que retienen un 74,4%, mientras webs, blogs y foros continúan en ascenso hasta un 70,2%, lo mismo que las redes sociales, que se sitúan en un 60,2%.

Entre las conclusiones del informe destaca la tendencia ascendente del número de lectores de libros en su tiempo libre (73,0% en 2020 y 74,3% en 2022). Dentro de este grupo, los que lo hacen de manera frecuente (al menos una vez a la semana) se estabilizan tras el incremento observado en 2020 durante el confinamiento, situándose en cifras superiores a la pandemia, aunque ligeramente por debajo del barómetro anterior, con un porcentaje del 61,3%.

- Publicidad -

La media de libros leídos al año es de 13,5, lo que supone un crecimiento significativo respecto a 2020, cuando se situaba en 12,1, y el tiempo dedicado a esta actividad es de 9,4 horas a la semana.

Por otro lado, el índice de lectores digitales crece significativamente sumando todos los medios (periódicos, revistas, webs, redes sociales y otros), hasta un 87,5%, frente al 85,4% de 2020, aunque el principal soporte de lectura de libros es el formato tradicional en papel (88,7%). Un 33,7% de la población los consume en formato digital, aproximadamente un 2% menos que en 2020 (35,6%).

El 45,1% de los lectores de libros madrileños únicamente los lee impresos y el 11,1% en digital, mientras el 17,1% combina ambas formas. Por otro lado, el número de usuarios de audiolibros prácticamente se ha duplicado en los dos últimos años, pasando de un 2,3% en 2020 a un 4,2% en 2022 (6,1% entre los jóvenes de entre 14 y 34 años).

- Publicidad -

El «dulce hogar» y el transporte público, los lugares favoritos

En cuanto a los lugares habituales para leer en el tiempo libre, los hábitos casi no han variado respecto a 2020, siendo el principal la casa con un 96,7% y, después, el transporte público con un 25,7%. Por otro lado, la lectura al aire libre ha aumentado en casi 5 puntos, situándose en el tercer puesto con un 15,3%.

Los porcentajes por sexo en cualquier medio o soporte están prácticamente igualados, ya que leen el 98,5% de los hombres y el 96,8% de las mujeres. Por tipos de textos, las lectoras de libros alcanzan un 78,8% frente a los lectores, que son un 76,7%.

Entre los menores de 10 a 13 años, el 86% lee libros por ocio, pero en el caso de las niñas este porcentaje se eleva al 93,8%. Más de la mitad utilizan el formato digital (51%), y el 17% lee libros electrónicos ya sea por estudios o por ocio, siendo las niñas la que tienen mayor tendencia a este formato.

Y para terminar, una buena noticia. Según el estudio, la compra de libros ha logrado una leve recuperación después de la pandemia y se ha situado en un 60,1%, frente al 59,2% de 2020. Librerías y cadenas se mantienen como los lugares habituales de compra, con un 47,5% y un 50% respectivamente, seguidos por Internet como tercera opción con un 37,1%. Los madrileños han comprado una media de 9,4 ejemplares en 2022.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Fuenlabrada refuerza sus incentivos fiscales para las energías verdes

El Ayuntamiento de Fuenlabrada intensifica su apuesta por la sostenibilidad, registrándose en el último lustro un notable...

Jorge Ilegal: «Los bares son la verdadera patria con la que puedes contar»

Desde las entrañas del rock más visceral, donde la poesía se vuelve puño y la melodía, daga,...

Cómo ayudar a tus hijos a elegir su futuro profesional

La elección de una carrera profesional es una de las decisiones más importantes en la vida de...

Un sistema pionero evitará inundaciones en la Comunidad de Madrid con inteligencia artificial

La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha un innovador sistema de gestión del drenaje urbano, único...

Fotografías para recordar: la exposición ‘Madrileños centenarios’ inicia su recorrido

La Sala Auditorio Joaquín Rodrigo de Las Rozas es el nuevo escenario de la exposición itinerante Madrileños...

Madrid destina 10 millones para ayudar a municipios afectados por las borrascas

La Comunidad de Madrid ha anunciado la puesta en marcha de un plan de ayudas dotado con...