sábado, 19 abril, 2025
6.5 C
Madrid

Donar plasma, una necesidad que podemos solucionar en seis hospitales públicos

Seis hospitales públicos de la red regional albergan la nueva campaña de donación, ‘Tour Plasma’

La Comunidad de Madrid ha llevado su campaña para la donación de plasma a seis hospitales públicos de la región, con el objetivo de dar visibilidad a la población sobre la importancia que tiene en muchos pacientes, este componente de la sangre. En una primera fase de Tour Plasma, participarán el Hospital Universitario de Getafe, los hospitales del Henares, Alcorcón, 12 de Octubre, Infanta Sofía y la Fundación Jiménez Díaz.

Para ello se instalarán secuencialmente en cada centro dos separadores celulares con los que se realizará la plasmaféresis, como se denomina a las donaciones directas de este componente. El consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, ha inaugurado este martes el proyecto en el Universitario de Getafe, puesto en marcha por el Centro de Transfusión dentro de la iniciativa En tu plasma hay mucha vida.

Objetivo: 7.000 donaciones más al año

Esta actuación de la sanidad pública madrileña se marca como objetivo alcanzar 7.000 donaciones más al año, hasta llegar a las 43.000 en 2027. Actualmente el Centro de Transfusión realiza al año 240.000 de sangre total, de las que se obtienen 240.000 unidades (bolsas) de hematíes, 240.000 de plasma y 45.000 de plaquetas.

- Publicidad -

En el caso del plasma, en torno al 15% del obtenido se destina a la transfusión, y el resto, en torno al 85%, está enfocado a la elaboración de medicamentos necesarios para el tratamiento de determinadas patologías. Con el Tour que hoy se presenta se busca también conseguir la autosuficiencia en la fabricación de fármacos, teniendo en cuenta la disminución de reservas causada por la pandemia de COVID-19.

En este sentido, las inmunoglobulinas se han convertido en una importante opción terapéutica en diversas indicaciones clínicas y en la Comunidad de Madrid 1.900 personas necesitan tratamiento con este componente. En total, en la región 6.000 pacientes al año reciben tratamientos con medicamentos elaborados a partir del plasma.

Donar plasma, una necesidad que podemos solucionar en seis hospitales públicos 1

Requisitos para donar plasma

Los requisitos para su donación son los mismos que para la de sangre, es decir, ser mayor de edad, pesar más de 50 kilos y gozar de buena salud. Sin embargo, un proceso de plasmaféresis es más largo ya que dura en torno a 40 minutos y debe hacerse mediante cita. Al no donar hematíes, la recuperación es más rápida, pudiendo volver a hacerlo a las 48 horas. La periodicidad mínima que se pretende alcanzar con esta campaña es dos veces al año.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Así el simulador de lluvias «Made in Madrid» único en Europa

La Comunidad de Madrid quiere tener las precipitaciones bajo control para que no se repitan imágenes como...

El huevo de Pascua, tradición y sabor de la repostería madrileña

El compromiso con la tradición y la cultura gastronómica madrileña se hizo patente este martes en Horno...

Música, arte y naturaleza en la Fiesta de La Maya de Colmenar Viejo

Colmenar Viejo celebra el próximo viernes 2 de mayo la emblemática Fiesta de La Maya, una tradición...

Administradores de fincas y BBVA: una alianza para financiar la rehabilitación de comunidades de propietarios

BBVA ha firmado un ambicioso convenio de colaboración con el Consejo General de Colegios de Administradores de...

La Atención Primaria de Madrid atendió en 2024 51 millones de consultas y un 7% más que antes de...

La Atención Primaria en la Comunidad de Madrid ha batido su propio récord durante 2024, con un...

El auge de los préstamos frente a la financiación tradicional en Madrid

Ante situaciones económicas imprevistas en las que nos encontramos sin liquidez, los préstamos rápidos son una de...