/ 22 septiembre 2023

La hoja de ruta de Ifema para reforzar su peso en la economía madrileña

Ifema ha presentado una batería de inversiones destinadas a llevar a cabo distintos proyectos emblemáticos para la institución, que le otorgarán un fuerte impulso en su carrera por reforzar su liderazgo en España y por posicionarse en el grupo de cabeza de operadores europeos

La hoja de ruta de Ifema para reforzar su peso en la economía madrileña

Ifema ha presentado una batería de inversiones destinadas a llevar a cabo distintos proyectos emblemáticos para la institución, que le otorgarán un fuerte impulso en su carrera por reforzar su liderazgo en España y por posicionarse en el grupo de cabeza de operadores europeos

Ifema ha presentado una batería de inversiones destinadas a llevar a cabo distintos proyectos emblemáticos para la institución, que le otorgarán un fuerte impulso en su carrera por reforzar su liderazgo en España y por posicionarse en el grupo de cabeza de operadores europeos

IFEMA Madrid sigue posicionándose como uno de los motores económicos de la región y, a través de su presidente del Comité Ejecutivo, José Vicente de los Mozos, ha anunciado una serie de inversiones destinadas a proyectos emblemáticos que fortalecerán su liderazgo en España y su posición entre los principales operadores europeos.

Entre los proyectos destacados, se encuentra la transformación de la restauración de IFEMA MADRID en un hub gastronómico, con una inversión estimada de más de 12,5 millones de euros. También se prevé la creación del Bulevar de los Musicales, con varios teatros y una oferta de ocio complementaria en un diseño espacial único en Madrid, con una inversión de 40 millones de euros.

La hoja de ruta de Ifema para reforzar su peso en la economía madrileña 1

Además, IFEMA MADRID apuesta por la sostenibilidad con la construcción de una planta solar fotovoltaica en el Recinto Ferial, con una inversión prevista entre 7 y 9 millones de euros. Este proyecto permitirá reducir el consumo energético del recinto en más del 30%. Asimismo, se está tramitando la solicitud de concesión demanial de terrenos en Valdebebas para la expansión de las instalaciones de IFEMA MADRID.

En cuanto a la candidatura para acoger el Gran Premio mundial de la Fórmula 1, IFEMA MADRID ha presentado una carta de petición firmada con el Gobierno de España, la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento. También se exploran posibilidades para la adjudicación del Palacio de Congresos de la Castellana.

Estas inversiones y proyectos estratégicos buscan impulsar a IFEMA MADRID, considerado el segundo motor económico de la región de Madrid, con una importante contribución al PIB y la generación de empleo. Las expectativas económicas de la institución para 2023 apuntan a una facturación de alrededor de 180 millones de euros.

IFEMA Madrid sigue posicionándose como uno de los motores económicos de la región y, a través de su presidente del Comité Ejecutivo, José Vicente de los Mozos, ha anunciado una serie de inversiones destinadas a proyectos emblemáticos que fortalecerán su liderazgo en España y su posición entre los principales operadores europeos.

Entre los proyectos destacados, se encuentra la transformación de la restauración de IFEMA MADRID en un hub gastronómico, con una inversión estimada de más de 12,5 millones de euros. También se prevé la creación del Bulevar de los Musicales, con varios teatros y una oferta de ocio complementaria en un diseño espacial único en Madrid, con una inversión de 40 millones de euros.

La hoja de ruta de Ifema para reforzar su peso en la economía madrileña 2

Además, IFEMA MADRID apuesta por la sostenibilidad con la construcción de una planta solar fotovoltaica en el Recinto Ferial, con una inversión prevista entre 7 y 9 millones de euros. Este proyecto permitirá reducir el consumo energético del recinto en más del 30%. Asimismo, se está tramitando la solicitud de concesión demanial de terrenos en Valdebebas para la expansión de las instalaciones de IFEMA MADRID.

En cuanto a la candidatura para acoger el Gran Premio mundial de la Fórmula 1, IFEMA MADRID ha presentado una carta de petición firmada con el Gobierno de España, la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento. También se exploran posibilidades para la adjudicación del Palacio de Congresos de la Castellana.

Estas inversiones y proyectos estratégicos buscan impulsar a IFEMA MADRID, considerado el segundo motor económico de la región de Madrid, con una importante contribución al PIB y la generación de empleo. Las expectativas económicas de la institución para 2023 apuntan a una facturación de alrededor de 180 millones de euros.

COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

AHORA EN PORTADA

REPORTAJES Y ENTREVISTAS

REPORTAJES Y ENTREVISTAS